EL GOBERNADOR INAUGURO LA AMPLIACION DE LA ESCUELA 139 DE 28 DE JULIO

Torres: «Hoy en Chubut podemos hermanarnos, y sin mezquindades, trabajar por el futuro de los chicos»

«El 90% de nuestra inversión en infraestructura fue destinada a escuelas de toda la provincia, y lejos de resignar otras cuestiones, la decisión tiene que ver con lo más importante: dar vuelta la página de un momento muy difícil», destacó el Gobernador.

por REDACCIÓN CHUBUT 08/09/2025 - 21.23.hs

2

El gobernador Ignacio Torres inauguró ayer la obra de ampliación y remodelación de la Escuela Nro 139 «Valle de los Inmigrantes», que se encuentra en 28 de Julio. Se trata de un proyecto concretado a partir de una inversión provincial superior a los $840 millones y que permitió ampliar la superficie del establecimiento en 642,41m²; cuenta con pasillo, accesos independientes, dos aulas, cocina-despensa, comedor, Salón de Usos Múltiples (SUM), depósito, baños y sala de máquinas.
La obra de ampliación para la Escuela Nro 138 de 28 de Julio, se llevó a cabo en el predio actual, sobre el playón exterior, respetando los árboles existentes para integrar el nuevo edificio con los espacios verdes.
La ampliación, cuya superficie alcanza los 642,41m², incluye la construcción de un Salón de Usos Múltiples (SUM), dos aulas nuevas, cocina y despensa, comedor, depósito, sanitarios para damas, caballeros y personas con discapacidad, sala de máquinas y pasillos y accesos independientes.
A partir de una inversión provincial de más de $840 millones, la Unión Transitoria de Empresas (UTE) integrada por Titan SA y LAL SA, llevó adelante las tareas durante un plazo de 300 días corridos, culminando el proyecto que, además, incluyó obras adicionales como la reconstrucción del sistema de cloacas existentes sobre uno de los laterales con pendientes reglamentarias, y la descarga del sistema cloacal abarcando lo existente y la ampliación.
En su discurso de inauguración, Torres resaltó la presencia de la ex jefa comunal e integrante del plantel docente de la escuela, Adriana Agüero, quien estuvo presente junto con el intendente Luka Jones, asegurando que «es importante que dos dirigentes de distintos colores partidarios hoy puedan estar acá juntos, en un momento de tantas divisiones a nivel nacionales celebrando los dos algo tan importante como lo es la construcción de un colegio».

 

FUTURO
Sobre el mismo punto, el Gobernador planteó que «hoy, en Chubut, podemos hermanarnos y trabajar todos juntos por lo más importante, que es el futuro de los más chicos; y lo estamos haciendo sin mezquindades ni partidismos» y recordó que «no solamente pusimos a las obras de infraestructura escolar como prioridad, sino que cada peso de gasto de capital que teníamos como excedente, se destinó al acondicionamiento de esa infraestructura».
«El 90% de la inversión en infraestructura fue para escuelas de toda la provincia, y lejos de resignar otras cuestiones, la decisión tiene que ver con lo más importante: dar vuelta la página de un momento muy difícil», sostuvo el mandatario, ratificando la importancia de incorporar en los alumnos «herramientas académicas para el mundo que viene, que es cada vez más dinámico y competitivo».
«Gracias a los contribuyentes que trabajan día a día y pagan sus impuestos, estas obras pueden ser una realidad», subrayó el titular del Ejecutivo, recordando a su vez que «en paralelo, las leyes que promovimos para fortalecer el acceso a la Educación Financiera, Robótica e Inteligencia Artificial, son las marcas que a futuro van a permitir un salto de calidad mucho más grande».
En otro orden, Torres destacó el fortalecimiento educativo en todos los niveles «a partir del programa de Alfabetización, recibimos la grata noticia de haber subido doce lugares en el ranking de comprensión lectora, pasando de estar últimos como provincia a cuartos a nivel nacional, y eso es lo que nos tiene que enorgullecer porque vale más que cualquier obra de infraestructura».
Además, ratificó que «hoy podemos demostrar que en Chubut nunca más vamos a volver a atravesar una crisis educativa como la que tuvo lugar años atrás» y advirtió que «durante muchísimo tiempo, 28 de Julio fue relegada, no se hacía ni una vivienda y hoy vamos a tener un plan para la construcción de 16 casas; también está aquél puente inaugurado en 2015, que durante diez años quedó intransitable y que en un par de días va a ser habilitado por primera vez».
«Vemos cosas como estas que dejaron en toda la provincia: sinónimos de desidia y dejadez, por eso es importante mirar para adelante sin reparar en peleas inconducentes, porque es indispensable estar, en esta provincia, unos con otros defendiendo a educación pública, a los más chicos, y recuperando todas esas obras que en su momento fueron un monumento a la decadencia, para terminarlas como corresponde», concluyó el Gobernador.

 

POR LA EDUCACION
Por su parte, el ministro de Educación, José Luis Punta, señaló que «estoy profundamente emocionado por ver estas obras terminadas, y estos chicos que van a poder disfrutarlas, aprendiendo cada vez más y mejor en estos espacios».
También, agradeció «a los docentes y padres de la comunidad que tantas ganas le ponen a estos proyectos» e instó a los presentes «a continuar juntos, porque trabajando unidos por la educación, nos va a ir a todos mejor».

 

DESARROLLO 
El intendente de 28 de Julio, Luka Jones, agradeció el acompañamiento del Gobernador, funcionarios del Gabinete y la comunidad educativa local, y recordó su paso por la Escuela Nro 139.
«Estamos todos muy contentos de poder inaugurar esta nueva obra, que va a agilizar el paso de los alumnos por la repartición, sin que haga falta salir de la institución para realizar determinadas actividades», expresó el jefe comunal, destacando el fortalecimiento de la infraestructura escolar «como uno de los pilares para que nuestra localidad se desarrolle como corresponde».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?