Sindicales

Los gremios ATE, SITRAED, UPCN y SISAP respaldaron las gestiones de Torres ante el Gobierno Nacional

A través de un comunicado, los secretarios generales de estos gremios manifestaron un claro respaldo a las gestiones realizadas por el gobernador electo respecto a la disminución de los montos de la coparticipación que "pone en peligro el pago de los salarios de los trabajadores", esgrimieron.

por REDACCIÓN CHUBUT 27/11/2023 - 17.26.hs

Los gremios ATE, SITRAED, UPCN y SISAP han expresado un sólido respaldo a las gestiones del Gobernador electo de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, frente al Gobierno Nacional en relación con la pérdida de coparticipación provincial. Consideran que esta disminución pone en riesgo las arcas provinciales, impactando directamente en los salarios de los trabajadores y en el funcionamiento óptimo del Estado.

 

Por su parte, Ignacio Torres enfatizó la necesidad de que el presidente Alberto Fernández compense a las provincias a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), considerando la pérdida de fondos en medio del contexto electoral. Asoció este impacto a los cambios introducidos en el Impuesto a las Ganancias de la Cuarta Categoría y al programa "Compre sin IVA".

 

Además, los sindicatos respaldaron la solicitud de Torres para extender el plazo de duración del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, establecido por el decreto 286/95, hasta el 27 de febrero de 2050. Consideran esta medida una "política económica vital y urgente para la estabilidad financiera de las arcas de nuestra Provincia".

 

Los gremios, alineados con Torres, urgieron la implementación inmediata de soluciones que salvaguarden las finanzas provinciales, resaltando la importancia vital de esta acción.

 

"Cuando los gobiernos provinciales son sumisos y «aplaudidores» de los gobiernos nacionales, se pierden derechos y recursos que durante mucho tiempo hemos ido perdiendo. De cada 100 que Chubut aporta, recibe apenas 40, y esta es tan solo una de las tantas batallas que tenemos que dar para recuperar lo que el Gobierno Nacional le arrebató a una provincia que viene aportando muchísimo hace más de cien años".

 

En el contexto de la defensa de los recursos provinciales, Torres enfatizó: "Gobernar no es mendigar, sino defender los recursos". Destacó la importancia de corregir las asimetrías históricas a través de una agenda regional conjunta con pares patagónicos, independientemente de los gobiernos de turno a nivel nacional, buscando asegurar una equidad sostenida en el tiempo.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?