Kitty Sanders: "Es interesante capacitar y hablar con la juventud para prevenir la trata y el tráfico de personas"
En diálogo con INVENCIBLES, la periodista brindó un análisis sobre la situación de la trata y el tráfico de personas en la Argentina. "Cuando se trabaja con jóvenes hay que ser muy flexibles, para que ellos se sientan parte", aseguró.
por REDACCIÓN CHUBUT 07/11/2023 - 19.40.hs
La especialista en seguridad, trata y tráfico de personas, Kitty Sanders, habló este martes con FM EL CHUBUT, en el marco de su primera visita a la provincia. Enfatizó en la necesidad de informar y capacitar a jóvenes y adultos en la temática, con el objetivo de prevenir este tipo de delitos.
En diálogo con INVENCIBLES, la periodista brindó un análisis sobre la situación de la trata y el tráfico de personas en la Argentina y sostuvo que "para mí es interesante el presente, capacitar y hablar con la juventud para prevenir estos delitos".
En cuanto a su manera de abordar la temática y de llegar al público joven, indicó que busca representar los roles por medio de la actuación "como en un teatro, y ese mensaje llega", aseveró.
"Cuando se trabaja con jóvenes hay que ser muy flexibles, para que ellos se sientan parte".
Por otro lado, respecto a la figura del delito de trata de personas, explicó que habitualmente se vincula a la explotación sexual, aunque afirmó que son tres tramas que son consideradas dentro del delito, "una es la explotación sexual, otra es la explotación laboral y la tercera es la venta de órganos".
LA SITUACIÓN EN ARGENTINA
En cuanto al panorama en el país, Sanders indicó que en los rescates que han realizado en CABA, principalmente las víctimas son de provincias del interior y con ciertos rasgos característicos "los turistas europeos son racistas, quieren blancos", aseveró.
La especialista en la temática aseguró que por este tipo de situaciones es que viaja por todas las provincias del país, con el objetivo de informar y capacitar a los y las jóvenes del interior, ya que considera que "chicas y chicos quieren viajar a Buenos Aires para ser independientes o ganar plata, y por eso es necesario".
"En América latina, Argentina es el tercer país que sufre más delitos de trata y tráfico de personas", señaló la especialista, quien sostuvo que el país "sufre mucho de turismo sexual", principalmente en los meses de diciembre y enero, en donde se registra el arribo de visitantes de todo el mundo.
EL PAPEL DE LAS REDES SOCIALES
Sanders aseveró que mediante el uso de las redes sociales y el avance de internet, en los últimos años la metodología de captación ha cambiado notablemente, esto debido a redes como Instagram y Facebook, funcionan como puntos de información sobre cada persona.
"Por eso ahora los reclutadores de los proxenetas, la mayoría, son mujeres, para ganar confianza de otras mujeres", indicó, aunque señaló que "la cúpula de corrupción son hombres".
Ratificó la necesidad de ser cuidadosos con los posteos y la información que cada uno brinda en redes sociales, ya que "cualquier persona puede ser víctima, a través de fotos o información, es importante no publicar cosas privadas", aseveró.
Últimas noticias
Más Noticias