Sociedad

¡Por si te las perdiste! Las auroras australes podrían volver a fines del 2024

Este fenómeno se produce por la interacción de material ionizado expulsado por el sol durante una tormenta solar, que viaja por el espacio y cuando llega a la tierra interactúa con el campo magnético terrestre.

por REDACCIÓN CHUBUT 13/05/2024 - 10.48.hs

Puerto Madryn por Paula Hazembiler

El pasado viernes por la noche, internet se vio lleno de imágenes de las auroras australes que se registraron al sur de la Argentina. En las mismas, las estrellas se vieron opacadas por un fulgor rojizo que no solo adornó el cielo, sino también los parajes de la Patagonia.

 

LEE: Las auroras australes pudieron ser vistas en Playa Unión y otros lugares de Chubut

 

Este fenómeno se produce por la interacción de material ionizado expulsado por el sol durante una tormenta solar, que viaja por el espacio y cuando llega a la tierra interactúa con el campo magnético terrestre, produciendo esos hermosos colores en las altas capas de la atmósfera.

 

El divulgador científico, Daniel Fanti, en diálogo con EL CHUBUT Digital mencionó que es la mancha solar más grande que haya visto en los últimos 20 años.

 

Además, declaró que el máximo del ciclo de actividad solar está previsto para fines del 2024 o principios del 2025, por lo que todavía tenemos posibilidades de que se produzcan más de estos fenómenos.

Playa Unión por José Luis Pasten

 

Así que hay una oportunidad para aquellos que no lograron presenciar las auroras australes.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?