Sociedad

Realizarán el Primer Encuentro Regional de Personas Trasplantadas y en Lista de Espera en Chubut

por REDACCIÓN CHUBUT 20/08/2024 - 08.53.hs

Con gran expectativa, Jorge Ávila, referente del programa provincial dependiente de la Secretaría de Salud, presentó el Primer Encuentro Regional Patagónico para Personas Trasplantadas y en Lista de Espera. En una entrevista con Cintia Mardones en Radio Activa por FM EL CHUBUT, Ávila destacó la importancia de este encuentro, señalando que es el "puntapié inicial" de un esfuerzo crucial para toda la región, especialmente para Rawson y el valle.

 

El evento, que contará con la participación del INCUCAI Nacional, referentes de la comunicación social y psicopedagogos, busca escuchar y atender las necesidades de los pacientes trasplantados y sus familias. "Vamos a debatir un poquito también las leyes que uno ya conoce, como la Ley Justina y la Ley del Trasplantado, y aclarar aquellas dudas que puedan surgir sobre el proceso de trasplante y la gestión de medicamentos", expresó Ávila.

 

Un encuentro con amplia participación regional

El Encuentro se desarrollará los días 22 y 23 de agosto, con la apertura en la Legislatura de Chubut y actividades focalizadas en el nuevo Hospital Zonal. Ávila hizo énfasis en la importancia de este hospital, cuya infraestructura será clave para el desarrollo de las jornadas. "Este tipo de patologías urgentes necesita de soluciones prácticas y acompañamiento por parte de las autoridades", mencionó, subrayando la necesidad de una mayor comprensión y acción por parte de los legisladores.

 

Además de Chubut, participarán representantes de otras provincias patagónicas como Río Negro, Tierra del Fuego, Santa Cruz, La Pampa, y Neuquén, quienes contribuirán tanto de manera presencial como a través de Zoom. "Vamos a intercambiar ideas, actividades y falencias, con el objetivo de mejorar el sistema de salud y promover la donación de órganos y tejidos en toda la Patagonia", agregó Ávila.

 

Desafíos y esperanzas en el proceso de trasplante

Ávila, quien también está en lista de espera para un trasplante de riñón, compartió su experiencia personal en la entrevista, reflejando los desafíos emocionales y logísticos que enfrentan los pacientes en estas situaciones. "Recibir el llamado operativo es una experiencia intensa, pero es crucial mantener la esperanza y seguir trabajando en la concientización sobre la donación de órganos", comentó.

 

Con más de 120 personas en lista de espera para un trasplante de riñón solo en Chubut, Ávila resaltó la importancia de este encuentro para generar soluciones concretas que faciliten el acceso a tratamientos y reduzcan la burocracia. "Este evento es mi cable a tierra, me permite no pensar en mi enfermedad, sino en ayudar a otros que están en la misma situación", concluyó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?