Trelew

Advierten que comerciantes dejarían de pagar ante el 54% de aumento pendiente de la Cooperativa 

El 6 de junio quedó autorizada por falta de tratamiento la suba del 17,24%. Desde la Cámara de Comercio aseguran que los usuarios no podrían hacer frente a esta suba de costos.

por REDACCIÓN CHUBUT 16/10/2023 - 19.48.hs

El presidente de la Cámara de Industria y Comercio del Este de Chubut (Cicech), César Pailacura, habló este lunes con FM EL CHUBUT y se refirió al panorama económico que atraviesa el sector comercial de Trelew. Advirtió sobre la mudanza de comercios por los valores de los alquileres y que, ante los incrementos previstos en el servicio eléctrico, algunos podrían dejar de pagar las facturas correspondientes. 

 

El titular de la CICECH brindó detalles de la situación comercial de la ciudad y advirtió que, por el incremento de los alquileres en los locales céntricos, cada vez es más alto el número de comerciantes que optan por mudar su local a áreas más alejadas del radio céntrico. 

 

Este movimiento genera el abandono de locales en la histórica zona comercial de la ciudad, aunque según consideró, también genera el crecimiento de la actividad en otros sectores, como por ejemplo la calle Murga, a la cual "la vemos con mucho potencial como para crecer como otro centro comercial".

 

Aumentos para la Cooperativa Eléctrica

Pailacura fue consultado respecto a los incrementos correspondientes a los Mecanismos de Equilibrio de Costos, los cuales marcarían una sumatoria del 54% en aumentos a las boletas de los servicios de la Cooperativa Eléctrica.

 

En el Concejo Deliberante está esperando su tratamiento la suba del 22% del trimestre marzo, abril y mayo. Y el Organismo Regulador estaría enviando al Ejecutivo otra suba del 32% de junio, julio y agosto de 2023.

"Yo calculo que muchos van a dejar de pagar esas tarifas", consideró el titular de la CICECH, quien señaló que "hay mucho enojo" por parte de los vecinos con el Gobierno Municipal. 

 

"Tenemos que tener en cuenta que el sector comercial paga mucho más por el mismo servicio de luz", advirtió Pailacura, ya que al tratarse de un comercio "se duplica o triplica el valor por un mismo servicio", indicó. 

 

"Están castigando a la persona que quiere ponerse un comercio en blanco, porque tenemos mucha informalidad en Trelew".

"Hay mucha gente que hace actividad comercial sin registrarse, porque no alcanza para ponerse en regla y en el momento que quiere ponerse en regla, empieza a contar todos los impuestos y eso te disuade mucho la actividad comercial", concluyó. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?