Cordón denunció presunta malversación en la entrega de subsidios durante la gestión Maderna
La titular del área de Desarrollo Social de Trelew reveló que "había personas que recibían 20 subsidios para repartir". Confirmó la presentación de "pruebas concretas" en la causa "pollos de papel".
por REDACCIÓN CHUBUT 26/06/2024 - 16.20.hs
La Secretaria de Desarrollo Humano de a Municipalidad de Trelew, Carola Cordón, visitó los estudios de FM EL CHUBUT este miércoles y abordó varios temas, desde las tareas que se realizaron para ordenar la cartera hasta las acciones que se desarrollan y planifican para los próximos meses.
En una conversación con Rodrigo Mansilla, en el programa INVENCIBLES, Cardón valoró la organización que se pudo lograr en el área Social, ya que de la gestión del ex intendente Adrián Maderna "no recibimos estadísticas, no había nada; nos encontramos con subsidios que no estaban bien dados; no había relevamiento real en terreno de las necesidades".
Ante la consulta, reveló que se encontró en la Secretaría con personas que "recibían 20 subsidios para repartir, se canalizaban los subsidios en una persona y se quedaban con una parte. Eso no va más", sentenció y remarcó que se trabaja en presentaciones judiciales al respecto.
Hoy, "los subsidios que se entregan desde la Secretaría a una persona en particular son con la documentación correspondiente porque antes era una persona que canalizaba, era una subsidiaria de la Secretaría o llevaba los nombres de las personas a las cuales se daba".
CAUSA "POLLOS DE PAPEL"
Respecto a la causa judicial que investiga la irregularidad en la compra de alimentos cárnicos y el posterior descubrimiento de elementos de la Secretaría en el quincho de un ex empleado municipal, la funcionaria confirmó que "la Justicia requirió más información y se la acercamos. Más información, pruebas concretas que están en poder de la Justicia".
Detalló que se aportó "información respecto a las compras", mientras que respecto a los elementos para asistencia social, informó que "siguen en resguardo judicial, nos vendría bien poder usarlos para que lleguen a donde deben llegar -pero- estamos esperando que la Justicia resuelva".
Por último, valoró que a 6 meses del inicio de la gestión "estamos más organizados, los circuitos de compra de productos que van a asistencia están organizados y son transparentes, hay registro de lo que se compra y licita; la distribución, lo que entra y sale; tenemos todo documentado".
En cuanto a la entrega de subsidios, remarcó que se trabaja en la formación de censistas porque "vamos a buscar casa por casa los datos de ingresos y vamos a hacer una evaluación integral", para determinar no solo la asignación de subsidios sino también de otras herramientas de asistencia y contención social.
Precisó que esto se planifica "en todos los barrios en situación de vulnerabilidad, pero se empezará por Costanera y Moreira que es lo más urgente".
Más Noticias