Trelew

Construimos futuro, pero también reconstruimos nuestra historia”, subrayó Merino al habilitar el Archivo Histórico Municipal

Trelew inauguró su Archivo Histórico Municipal y Biblioteca de Autores Regionales “Lic. Carlos Hernández”, incorporando un nuevo espacio cultural abierto a vecinos, investigadores y futuras generaciones.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 01/10/2025 - 18.20.hs

El intendente de Trelew, Gerardo Merino, encabezó la inauguración del Archivo Histórico Municipal y Biblioteca de Autores Regionales “Lic. Carlos Hernández”, un espacio que pone en valor la memoria colectiva y la identidad de la ciudad.

 

La apertura contó con la presencia de autoridades, instituciones culturales y vecinos, quienes pudieron conocer las instalaciones y los tesoros históricos que allí se resguardan.

 

Esta inauguración se enmarca en la propuesta “Viajeros del Tiempo”, destinada a acercar la historia de Trelew a la comunidad a través de actividades culturales y educativas.

 

Durante el acto, Merino expresó: “Este logro es una invitación a conectar con nuestras raíces y a proyectar nuestra identidad hacia el futuro. Sinceramente, es emocionante. Agradezco la presencia de Norma (viuda de Carlos Hernández), porque este momento nos hace pensar en todo lo que nos trajo hasta acá: nuestra historia, nuestros inmigrantes, nuestros trabajadores”.

 

“No solo estamos construyendo futuro, también estamos reconstruyendo y valorando nuestra historia”, expresó el intendente.

 

Además, rescató el aporte de los concejales y de los referentes de la Secretaría de Políticas para el Bienestar Integral, ya que hicieron posible que Trelew sume un nuevo punto de referencia cultural, a partir del compromiso con la preservación del patrimonio y la participación ciudadana en el conocimiento de su historia.

 

Merino destacó el gran valor para la comunidad: “Mucho de lo que hoy se conserva es aporte de vecinos que confían en una gestión ordenada, que cuida documentos y testimonios para aprender de ellos. Es un logro inmenso para la comunidad de Trelew inaugurar este espacio, con el nombre que se le otorga en homenaje a quien alguna vez soñó y trabajó para la creación de un archivo municipal”.

 

Carlos Hernández nació en San Antonio Oeste, provincia de Río Negro, en 1953. Desde joven mostró una gran dedicación a sus estudios.  Se formó en la Universidad Nacional del Sur y luego en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, donde obtuvo el título de profesor y Licenciado en Historia.

 

Comenzó a trabajar en la Municipalidad de Trelew a principios de los ’80, y luego, ya con el título de historiador pidió el traslado a la Dirección de Cultura para desempeñarse en el área de investigación. Carlos dejó una huella imborrable en aquellos que lo rodearon: colegas, alumnos, amigos y familiares.

 

Su trabajo en la historia oral y su empeño por visibilizar las experiencias de comunidades olvidadas son solo algunas de las formas en que impactó en la vida de muchos. Hoy, el archivo histórico y la biblioteca que lleva su nombre son testimonio de su dedicación y su compromiso con la cultura y la historia.

 

Nicho cultural

 

Por su parte, el coordinador de Cultura, Alberto Viegas, señaló: “Hoy se inaugura un nicho cultural fundacional. No es una biblioteca más: es un archivo con huellas vivas que nos hablan de quiénes fuimos y de lo que aún nos queda por andar. La identidad no se impone, se construye y se transmite. Este será un lugar abierto, accesible, para investigadores, docentes, estudiantes y vecinos”.

 

Participantes

 

Merino estuvo acompañado por el coordinador de Cultura, Alberto Viegas; el jefe de Programa de Investigación y Patrimonio Cultural, Diego Gatica; familiares de Carlos Hernández y Virgilio Zampini; la escritora Cecilia Glazman, entre otras autoridades municipales, concejales, referentes de instituciones educativas, culturales y vecinos.

 

El homenaje incluyó la participación de referentes culturales como Cecilia Glazman y Virgilio Zampini, quienes dieron nombre a los nuevos bancos de lectura. Además, se presentaron espectáculos artísticos a cargo de Mauro Almendra, Elio Cantoni, Adrián Rogel, Gastón Siriczman y Coca Rodríguez, entre otros.

 

Viajeros del Tiempo

 

En el marco de “Viajeros del Tiempo”, la agenda continuará con la reapertura del Callejón del Gato, intervenciones artísticas y recorridos guiados por distintos hitos históricos. Con esta inauguración, Trelew suma un punto de referencia cultural que fortalece su patrimonio y promueve la participación ciudadana en la construcción de identidad

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?