Trelew

“Me encantó que se ponga en valor la cultura”: Belén Marinone en la Feria del Libro de Trelew

La escritora presentó Generación Cris en la 2° Feria del Libro y las Artes de Trelew y destacó el crecimiento del evento como espacio cultural y comunitario.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 12/10/2025 - 15.27.hs

“Me encantó que se ponga en valor la cultura, se nota que el evento se está instalando”, dijo la escritora y editora Belén Marinone tras presentar su libro Generación Cris en la 2° Feria del Libro y las Artes de Trelew.

 

No es la primera vez que visita la ciudad. “Vine el año pasado a cubrir la primera edición de la Feria. Y volver ahora al auditorio del Centro de Convenciones del Museo Egidio Feruglio es una alegría. Es precioso, y además hay mucha gente”, señaló.

 

Marinone valoró la cercanía al centro, los stands y el clima cultural. “Vi muchos chicos recorriendo, charlas repletas como la de Tute, y esas conversaciones únicas que se dan entre libreros y lectores. Es un evento hermoso que año tras año se consolida”.

 

“Generación Cris”: la memoria emocional de una época analógica

 

“Generación Cris es un viaje a la memoria emocional”, resume Marinone, con una sonrisa cómplice. “Es transitar ese tiempo en el que merendábamos frente a la tele, aprendíamos coreos para bailarlas en el colegio, coleccionábamos figuritas y llenábamos carpetas con pósters de nuestros personajes favoritos”.

 

La propuesta no se queda en la nostalgia: es también una lectura adulta de lo vivido. “Hoy podemos ver desde otro lugar lo que nos transmitían esas series. Y pensar qué queremos rescatar para las próximas generaciones, cómo imaginamos la sociedad futura y qué valores queremos transmitir a nuestros hijos. También repensarnos a nosotros mismos”, explica.

 

Durante la presentación, Marinone recordó una idea de Tomás Balmaceda, quien señaló que aquellas historias pertenecen a “una época analógica que ya no existe: de figuritas, CDs, cassettes y posters”. Y, sin embargo, remarcó que hay cosas que siguen teniendo fuerza: “La sensibilidad es un valor para rescatar. En un mundo tan salvaje y acelerado, apelar al amor y al cuidado del otro también es una forma de liderazgo”.

 

Licenciada en Comunicación y con una Maestría que le permitió profundizar sus pasiones, hoy Marinone es editora en el grupo Penguin Random House, desde donde continúa vinculando escritura, análisis y sensibilidad. “Creo que la mayor clave de todos los trabajos que tuve, incluso el de hoy, es el foco -dice-. Podés escribir sobre un teléfono, pero lo que marca la diferencia es el foco: la mirada. Eso define la narrativa y la hace única”.

 

Y agrega con honestidad: “Si no hubiera sido adulta, si no hubiera pasado por algunas luchas y defensas de derechos, no podría ver muchas de esas cosas con la claridad con la que las veo hoy. Esa mirada más consciente permite revisar lo que vivimos de chicos con otros ojos. Muchas situaciones que antes se naturalizaban hoy se pueden analizar, cuestionar, reinterpretar. Y eso también forma parte de crecer como sociedad: poder dialogar con nuestro pasado sin negarlo, pero tampoco idealizarlo”.

 

La 2° Feria del Libro y las Artes es una propuesta con entrada libre y gratuita, parte del mes aniversario de Trelew, que busca fortalecer el acceso de la comunidad a la cultura y la lectura.

 

El evento fue organizado por la Municipalidad de Trelew, junto a la Biblioteca Universitaria Gabriel A. Puentes (BUGAP), la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la Biblioteca Pedagógica N.º 2.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?