Vida nocturna de Trelew: La ordenanza que saldría aprobada este jueves
Será puesto a votación en el recinto legislativo. El espíritu de la norma apunta a ordenar la noche en los boliches de la ciudad. En la foto, el proyecto de ordenanza siendo analizado por una de las comisiones por las que pasó, la de Planeamiento.
por REDACCIÓN CHUBUT 14/10/2025 - 23.07.hs
El Concejo Deliberante podría aprobar este jueves el proyecto de ordenanza impulsado por el edil oficialista Martín Luna, el cual modifica artículos de la ley de nocturnidad vigente con el objetivo de ordenar y regular la actividad.
Entre las novedades de la normativa, se incorpora la categoría “Restopub Bailable”, destinada a encuadrar aquellos establecimientos que combinan el servicio gastronómico con actividades de esparcimiento bailable, estableciendo “pautas claras de funcionamiento, horarios, condiciones de seguridad, requisitos constructivos y obligaciones tributarias”, sostuvo en FM EL CHUBUT el concejal.
La adecuación de esta ordenanza busca “ordenar la actividad, garantizar la seguridad de los concurrentes, optimizar la circulación y evacuación en casos de emergencias”, como así también “otorgar a los comerciantes un marco claro para el desarrollo de sus propuestas, resguardando tanto los intereses del sector como el bienestar general de la comunidad”, explicó el edil Luna.
Uno de los motivos que impulsó al edil a modificar esta iniciativa se fundamenta en “la necesidad de actualizar la normativa vigente de la nocturnidad, debido a que la dinámica social y comercial del sector es cambiante y continuamente surgen nuevos formatos y rubros de la actividad”.
No obstante, “se observa que en muchos casos los establecimientos existentes tienden a complementar su propuesta gastronómica con actividades recreativas y bailables, lo que demanda una regulación específica que contemple dichas transiciones funcionales de un mismo local”, señala el proyecto.
TRANSICION
Si el propietario de un local nocturno debiese realizar los cambios constructivos, “deberá realizar por su exclusiva cuenta y cargo todas las adecuaciones y equipamientos necesarios para cumplir con la norma”, puntualiza uno de los párrafos.
En la modificación del artículo de la ordenanza vigente, se aclara que “entre las 00:30 y las 01:30 horas se desarrollará el período de transición obligatorio”.
“Por lo general, las leyes van detrás de los acontecimientos, y lo que buscamos es poner un marco regulatorio a todo”, señaló a este medio.
La medida contempla la coexistencia de dos actividades con requerimientos diferentes: los locales bailables, que deben cumplir normas de seguridad específicas como pista y evacuación aprobada por Habilitación Comercial; y los restaurantes, que exigen “condiciones de higiene particulares”.
Por ese motivo, “estamos habilitando dos actividades que requieren facultades distintas, y ahora se van a tener que unificar”, detalló Luna.
Además, la ordenanza “le da una herramienta tanto a la autoridad de aplicación como al empresario” y promueve una competencia más leal en el sector.
Si el proyecto se aprueba este jueves, Trelew contará con una normativa que contribuirá a ordenar la nocturnidad local, una actividad que consideran “clave para el turismo”, puntualizaron.
Más Noticias