Torres reactivó 204 viviendas en Trelew abandonadas por el Gobierno Nacional
Junto al líder de la UOCRA, Gerardo Martínez; el mandatario firmó el acuerdo que permitirá a la Provincia finalizar las unidades habitacionales ubicadas en el barrio Etchepare y generar más de 250 puestos de trabajo en el sector de la construcción. La obra será ejecutada con íntegramente con recursos provinciales y forma parte del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas que autoriza a Chubut a concluir obras nacionales inconclusas y, al mismo tiempo, desendeudarse.
por REDACCIÓN CHUBUT 23/10/2025 - 13.26.hs
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, dio este jueves otro paso clave en la reactivación de obras postergadas por el Estado Nacional. En un acto encabezado junto al secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, el mandatario firmó un importante convenio que posibilitará la finalización de las 204 viviendas del Plan Procrear que fueron abandonadas por el Gobierno Nacional en el barrio Etchepare de Trelew.
De esta manera, el Gobierno de la Provincia será ahora el encargado de financiar y culminar la última etapa de una obra largamente postergada y que dará empleo genuino a más de 250 trabajadores del sector de la construcción. “Hoy tenemos el profundo orgullo de decir que en Chubut estamos volviendo a construir el primer Procrear de la República Argentina”, enfatizó el titular del Ejecutivo.
En el marco del acto desarrollado esta mañana en la zona donde están ubicadas las unidades habitacionales, el mandatario reconoció el acompañamiento del vicegobernador Gustavo Menna y la labor de los diputados que sancionaron por amplia mayoría el acuerdo suscripto oportunamente entre Chubut, Nación y el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) para la transferencia y continuidad de los contratos de obra existentes.
La continuidad del Plan en el barrio Etchepare, cuya ejecución se vio interrumpida tras la suspensión de la obra pública a nivel nacional, estará a cargo del IPV, será financiada con recursos íntegramente provinciales y garantizará el acceso a la vivienda a más de 200 vecinos de Trelew.
“Ésta no es una causa de un partido político, esta es una causa de todos porque el trabajo es la bandera que tenemos que poner por encima de todas las banderas”, expresó Torres en un acto que compartió, además, con el vicegobernador Gustavo Menna; el intendente de Trelew, Gerardo Merino; el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Guillermo Espada; funcionarios del Gabinete provincial; legisladores provinciales, concejales, vecinos y cientos de trabajadores de la Unión Obrera de la Construcción.
El mandatario recordó que a poco de asumir al frente del Ejecutivo, en Chubut “teníamos muchas obras frenadas, miles de familias que no sabían qué iba a pasar con su trabajo”. Señaló que ante ese escenario adverso, “nos sentamos con el Gobierno Nacional, le explicamos que las cosas se pueden hacer bien, nos tuvieron a las vueltas, fuimos a golpear las puertas que teníamos que golpear y hoy tenemos el profundo orgullo de decir que en nuestra provincia estamos volviendo a generar trabajo”.
Torres aseguró que para esta gestión de Gobierno “la obra pública es trabajo y es desarrollo, y para lograrlo hay que tomar decisiones y poner lo que hay que poner”. Sostuvo en ese marco que para dar continuidad a las obras postergadas, “planteamos una forma de hacerlo, innovadora, y les dijimos que nos traspasen la obra que nosotros la vamos a terminar”.
“Cuando asumimos nos dieron que no se podía y no sabíamos cómo íbamos a afrontar los sueldos, la salud pública, la educación. Y lo hicimos con el compromiso con los que verdaderamente tenemos que tener lealtad, que son las familias trabajadoras de toda la provincia”, remarcó.
Finalmente, expresó que “tenemos una oportunidad única como chubutenses de tener una provincia y un país donde el trabajo sea lo que reivindica y dignifica y no tengamos que mendigar un bolsón de comida”.
Política habitacional en Chubut
El secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina, Gerardo Martínez, agradeció al gobernador Ignacio Torres la invitación “a trabajar en forma conjunta”, y reivindicó “el protagonismo que tiene el Estado provincial para llevar adelante las políticas habitacionales”.
El dirigente sindical manifestó que este Plan que se reactiva en Chubut “estaba totalmente paralizado por una decisión de Nación”, y en ese marco destacó “el vínculo, la relación y la preocupación del gobernador” para llegar con soluciones a familias de la provincia.
“Nos pusimos a trabajar en forma conjunta para hacer entender a las autoridades nacionales que esto no iba a poder seguir así, que había una decisión política del gobernador de hacerse cargo”, remarcó Martínez al considerar que “el diálogo es una llave maestra para resolver los problemas de nuestra gente”.
Obras nacionales con recursos propios
La finalización de las 204 viviendas (correspondientes al Programa Pro.Cre.Ar II – Desarrollo Urbanístico Trelew) se encuadra en el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas acordado entre el Gobierno del Chubut y el Estado Nacional, permitiéndole a la Provincia concluir obras nacionales postergadas y, al mismo tiempo, desendeudarse.
De este modo, la intervención del Instituto Provincial de la Vivienda busca asegurar la calidad constructiva, accesibilidad y continuidad urbana, de manera de generar un barrio consolidado con servicios y equipamiento adecuados para sus futuros habitantes, ratificando el compromiso de la actual gestión por brindar una respuesta certera ante la demanda habitacional de la comunidad.
Últimas noticias
Más Noticias