Cáritas lanza campaña solidaria a través de sus ferias: 15 prendas por 5 productos navideños
Durante todos los sábados de noviembre, la organización realiza ferias en la Catedral María Auxiliadora. A cambio de prendas, se reciben productos que formarán parte de canastas navideñas para familias en situación de vulnerabilidad.
por REDACCIÓN CHUBUT 13/11/2025 - 12.44.hs
Durante todo el mes de noviembre, Cáritas Trelew lleva adelante una nueva campaña solidaria con el objetivo de reunir productos para armar canastas navideñas destinadas a familias que atraviesan dificultades económicas. Las ferias se realizan todos los sábados de 9 a 13 horas, en el patio de la Catedral María Auxiliadora, y funcionan bajo la modalidad de intercambio: en lugar de dinero, los vecinos pueden llevar alimentos y productos navideños.
Brenda Painen, voluntaria de Cáritas, explicó que esta iniciativa se extenderá durante todo noviembre, con diferentes pedidos cada fin de semana.
Este sábado 15 de noviembre, los productos que se solicitan son una lata de duraznos, una sidra, dos paquetes de confites y una mayonesa. “Por esos productos, que son cinco en total, te llevás 15 prendas a elección”, detalló Painen.
La actividad continuará el sábado 22, cuando "se recibirán pan dulce, cóctel de frutas, dos latas de arvejas y una leche líquida larga vida", dijo Brenda.
El sábado 29, los productos solicitados serán pan dulce, lata de durazno, dos turrones y gaseosa.
Sobre el destino de las donaciones, la voluntaria explicó: “Este año, por el momento tenemos 23 familias a las que estamos ayudando, o sea, que son 23 canastas navideñas. Vamos a intentar hacer muchas más. Tenemos anotadas a 60 familias y esperamos poder llegar a todas.”
Painen destacó además que desde Cáritas realizan un relevamiento previo para conocer la situación de cada familia: “Nos interesa conocer a las familias, saber quiénes son y cómo es su situación particular. Además, desde Cáritas se realizan cursos que fomentan el crecimiento personal y económico de cada uno.”
Las donaciones de ropa y alimentos también se reciben los jueves y viernes de 10 a 12 horas, en el mismo espacio de la Catedral. “Estamos recibiendo donación de ropa y de alimentos en ese horario. En la primera feria la respuesta fue buena, y la gente ya pregunta cuándo es la próxima”, expresó Painen, invitando a toda la comunidad a sumarse.
Últimas noticias
Más Noticias