Trelew

Merino envía el Presupuesto 2026: menos gasto político, alivio impositivo y más obras

El proyecto consolida el ordenamiento financiero iniciado en 2024 y propone volcar el ahorro generado en infraestructura, servicios y alivio a los contribuyentes. Es de 97.500 millones de pesos.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 18/11/2025 - 18.09.hs

La Municipalidad de Trelew presentará este miércoles ante el Concejo Deliberante el Presupuesto Municipal 2026, un proyecto que combina reducción del gasto político, beneficios impositivos para los contribuyentes y un fuerte impulso a las obras públicas.

 

La iniciativa, elaborada por la Secretaría de Hacienda que conduce Gustavo Paz, busca profundizar el rumbo trazado desde el inicio de la gestión del intendente Gerardo Merino. El presupuesto para el año entrante está estipulado en 97.500 millones de pesos. Con relación al del año pasado -que rondó los 85.605 millones-, sufrió un incremento del 13,88 % de incremento, menor a la inflación.

 

Desde el Ejecutivo municipal destacaron que el ordenamiento financiero iniciado en 2024, con recorte de cargos políticos, eliminación de estructuras duplicadas y control del gasto corriente, permitió equilibrar las cuentas y recuperar capacidad de inversión.

 

Ese mismo ahorro posibilitó la compra de maquinaria municipal, algo que no sucedía desde hacía años y que hoy se traduce en más servicios y presencia territorial, traducida en acciones y obras.

 

“Primero ordenamos lo urgente; con un gran esfuerzo económico y el aporte de los contribuyentes que volvió a la ciudad, y ahora es momento de consolidarlo”, señaló Merino. El Presupuesto 2026 apunta precisamente a eso: liberar recursos para las obras y servicios que demandan los vecinos y acompañar al sector productivo en un contexto económico complejo.

 

Entre los principales lineamientos del proyecto se incluyen: 

 

-Reducción del gasto político, con la supresión de 55 cargos y estructuras que ya no resultan necesarias.
-Beneficios en Ingresos Brutos para contribuyentes, con el objetivo de aliviar la carga impositiva sobre alrededor de 3 mil contribuyentes, entre ellos comercios, empresas, PyMEs y servicios locales. 
-Incremento de partidas para obras y mantenimiento, destinando el ahorro obtenido a infraestructura vial, luminaria, espacios públicos y servicios esenciales.
-Continuidad del plan de equipamiento, a partir de la maquinaria adquirida durante este año.

 

El intendente Merino remarcó que la propuesta “es coherente con el compromiso asumido con los vecinos: administrar con austeridad, cuidar cada peso público y destinarlo donde realmente hace falta”.

 

Con el presupuesto 2026, sostuvo, “Trelew sigue avanzando hacia una gestión ordenada, moderna y enfocada en resultados concretos”.

 

El proyecto será tratado por las comisiones del Concejo Deliberante. Desde el Ejecutivo destacaron que la propuesta consolida el ordenamiento financiero alcanzado en el primer año de gestión y permite avanzar hacia una etapa de inversión en infraestructura, alivio impositivo y mejoras de los servicios municipales.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?