El Banco Galicia entregó un ecógrafo al Hospital Zonal de Trelew
El intendente de Trelew, Gerardo Merino, participó este miércoles por la mañana en de la recepción de un ecógrafo valuado en 22 millones de pesos, donado por el Banco Galicia para el área de pediatría.
por REDACCIÓN CHUBUT 13/08/2025 - 11.57.hs
“Está bueno eso de que las instituciones privadas con las públicas se junten, en materia de educación y de salud. Así que nosotros estamos acá acompañando y valorando este hecho”, expresó Merino durante la conferencia de prensa realizada en el Hospital Zonal.
El jefe comunal destacó que se trata de una política del Banco Galicia “en materia de salud” y que también realizan donaciones en temas ambientales.
"En su momento habían donado la pintura para pintar el techo del Museo Pueblo de Luis y la semana pasada se acercaron a la Escuela 174, donde se hizo una donación también para pintar", agregó.
La entrega del ecógrafo se realizó con la presencia de autoridades del hospital y representantes de la entidad bancaria.
Merino comentó que continúa recorriendo los barrios, entre ellos Presidente Perón, supervisando trabajos de mantenimiento. “Van a ver que toda la maquinaria vial está en la calle todo el año, estamos pasando hasta casi dos veces por cada uno de los barrios, eso es inédito porque hacía muchos años que eso no sucedía”, sostuvo.
También mencionó la apertura de nuevos comercios en distintos puntos de la ciudad y el envío al Concejo Deliberante de una ordenanza para simplificar habilitaciones comerciales, que podrán gestionarse de forma virtual a través de la plataforma Muni Digital.
Sobre el Loteo Belgrano, informó que el relevamiento de ocupantes terminará a mediados de septiembre y que ya se trabaja en la factibilidad de servicios. “Calculamos que hay alrededor de 350 a 400 construcciones diseminadas por todo el macizo, por lo tanto hay que llegar con los servicios para todos lados”, explicó.
Merino aseguró que, en cuanto al distrito logístico, el sector empresario “ha quedado muy sorprendido porque después de muchísimos años se dio una planificación y un rumbo a la ciudad”. Adelantó que se enviará una ordenanza para su administración a través de un consorcio y que la demanda de empresas interesadas en radicarse es alta.
"Nosotros estamos muy entusiasmados porque el gran desafío que tenemos nosotros en nuestra gestión es generar las condiciones para que se genere trabajo, que un comerciante pueda abrir fácilmente un comercio, pero que también un inversor, en este caso logístico, pueda venir y generar esos puestos de trabajo que tanto necesitamos", remarcó.
Más Noticias