Gustavo Paz: "Tuvimos un primer semestre mucho más duro de lo esperado"
El Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Trelew, Gustavo Paz, analizó en diálogo con FM EL CHUBUT la situación económica local.
por REDACCIÓN CHUBUT 14/08/2025 - 11.16.hs
"Vemos que hay una fuerte recesión en el país y que no estamos ajenos a ello en Trelew ni en ninguna ciudad. Cuando la gente no compra, eso impacta directamente en la recaudación", señaló.
Paz indicó que el primer semestre cerró con un 40% de ingresos ejecutados, cuando lo esperado era un 50%. "Ese 20% de caída afecta mucho el funcionamiento de la municipalidad. Históricamente los fondos anticipados del pago de impuestos servían para abonar el aguinaldo, pero este año en marzo/abril ya tuvimos que usarlos para poder seguir funcionando", explicó.
Respecto al segundo semestre, advirtió que el panorama es incierto. "Si el consumo no se reactiva, si la obra pública nacional no arranca, no tenemos herramientas para actuar sobre esas variables. Lo que hacemos es reducir el gasto al mínimo indispensable, con todo lo que conlleva, ya que para comprar algo necesitas dos meses de anticipación", dijo.
"Hoy estamos con lo justo y necesario y podemos encarar un segundo semestre con mayor previsibilidad y con mayor orden, pero tenemos que resolver también cuestiones paritarias, que son las más grandes. El mayor gasto que tiene la Municipalidad de Trelew es en sueldos", manifestó.
El funcionario reconoció que las regalías petroleras también se vieron afectadas, tanto por la baja del barril como por el cambio en la distribución. "Nos vimos perjudicados con la redistribución, pero dentro de los parámetros lógicos", expresó.
Servicios, obras y salarios municipales
A pesar de la complejidad, destacó que el municipio busca garantizar los servicios básicos y avanzar con obras. "La ciudad tiene que seguir funcionando: limpieza, bacheo, mantenimiento de plazas. También hay obras en marcha como la terminal de ómnibus, cordones cuneta y actividades turísticas que refuerzan la identidad local, como la colocación del dinosaurio en la laguna", puntualizó.
También puso en valor el servicio de transporte público urbano que se ofrece en la ciudad, y aseguró que desde el municipio "se está trabajando en la reparación de las garitas existentes".
Respecto a los salarios, explicó que la Carta Orgánica impide que superen el 55% del presupuesto. "Hoy tenemos un 48% presupuestado. Venimos charlando con los sindicatos todos los meses. En 2024 terminamos un 20% arriba de la inflación, y seguimos apostando a que el empleado municipal cobre bien, porque sin ellos la ciudad no funciona", remarcó.
"Se prevé para la semana que viene una reunión con los distintos gremios", agregó.
Paz se dirigió al vecino y aseguró que "estamos ordenando a Trelew con una mirada a largo plazo. La cesión de tierras para la zona franca es un hecho histórico, que convertirá a Trelew en una ciudad logística por naturaleza".
"El empleo genuino vendrá del sector privado y nosotros vamos a ser facilitadores para que la economía gire. Más allá de la situación actual, pensamos la ciudad a 10 años", finalizó.
Más Noticias