Semana de la Memoria: se presentaron las actividades por la Masacre de Trelew
Con la presencia del intendente Gerardo Merino, este lunes en el Centro Cultural por la Memoria se dio a conocer el programa conmemorativo por un nuevo aniversario de la Masacre de Trelew, ocurrida el 22 de agosto de 1972.
por REDACCIÓN CHUBUT 18/08/2025 - 15.20.hs
El intendente Gerardo Merino encabezó la conferencia de prensa de presentación de las actividades de la Semana de la Memoria por la Masacre de Trelew. La actividad contó con la participación del subsecretario de Derechos Humanos de Chubut, Javier Cunha; de integrantes de la Comisión de Familiares de las Víctimas de la Masacre de Trelew —Silvia Pecci, Ilda Bonardi de Toschi y Sara Kohon—, además de Mario Cugura, responsable del Centro Cultural por la Memoria, junto a representantes de organizaciones sociales y de derechos humanos.
"El intendente Merino y su equipo estuvieron siempre al lado nuestro, al pie del cañón. Y eso queremos remarcarlo porque habla de un compromiso que trasciende gestiones”, destacó Silvia Pecci, en nombre de la Comisión de Familiares.
En la misma línea, Ilda Bonardi de Toschi remarcó: “Nosotros no estamos por la muerte. Estamos por la vida, por el amor a nuestro pueblo, por la esperanza de un futuro mejor. Trelew supo construir un puente que supera las grietas”.
El subsecretario de Derechos Humanos, Javier Cunha, reafirmó el acompañamiento del Estado provincial en cada una de las actividades y valoró la tarea conjunta con la Municipalidad de Trelew para sostener la memoria como política pública.
Por su parte, el intendente Gerardo Merino expresó: "Nuestro deber como Estado es garantizar que la memoria siga viva y que las nuevas generaciones comprendan lo que significó el 22 de agosto para Trelew y para la Argentina”.
Programa de actividades
La Semana de la Memoria incluirá charlas en escuelas, presentaciones de libros, muestras en Puerto Madryn y Rawson, la visita al Penal U6, y el acto central del viernes 22 en el Centro Cultural por la Memoria, seguido de una recorrida por la Base Aeronaval Almirante Zar.
“Cada actividad es una semilla que plantamos para que nunca más se repitan hechos como los de 1972. La memoria es lo que nos une y lo que nos proyecta hacia adelante”, concluyó Ilda Bonardi de Toschi.
Últimas noticias
Más Noticias