Concejales autorizaron un aumento en el boleto del transporte urbano de pasajeros
Llegará a mil pesos. Fue acompañado por siete votos. Dos ediles se opusieron. El intendente Merino está presente en la sesión.
por REDACCIÓN CHUBUT 11/09/2025 - 11.55.hs
Los concejales autorizaron un nuevo incremento en el boleto del transporte urbano de pasajeros en Trelew: será de 1000 pesos. El Expediente 32161 fue aprobado por mayoría; dos ediles, Juan Aguilar (Somos Trelew) y Ángel Callupil (Por Trelew), se opusieron al aumento.
Con presencia del intendente Gerardo Merino, y buena parte del gabinete municipal, los ediles acompañaron la suba del servicio que presta El 22.
La presidente del Concejo Deliberante, Claudia Monají, defendió el incremento al sostener que la presente gestión municipal trabajó “arduamente” para sostener el servicio del transporte urbano de pasajeros en Trelew. “El usuario tiene un servicio que se presta, puede seguir la frecuencia a través de una app, no existen paros de choferes, no cambian el recorrido, incluso se mejoraron”, de hecho, “se duplicó la cantidad de pasajeros”, planteó.
“Todos los días estamos trabajando con el intendente para mejorar los servicios. Recibimos una deuda compleja. El mismo mandatario tuvo que acordar con la empresa para que el servicio siga funcionando”, recordó.
Previo a someter el expediente a votación, el concejal peronista Juan Aguilar, cuestionó que “se aumentó el boleto, pero bajó el subsidio. Criterio municipal que carga sobre el vecino los costos del servicio. No es una novedad. Es un parámetro que se adoptó desde el 10 de diciembre del 2023”.
“El boleto -consignó- costará 1000 pesos y el subsidio 45 millones de pesos, por mes”. Comparó que desde diciembre del 2023 “el boleto subió un 525%, mientras que el subsidio subió un 63%”.
Luego de la intervención de Aguilar, la edil oficialista Claudia Solís, refrescó: “En gestiones anteriores, el transporte público no era consiste, paraba continuamente y tampoco había contrato”. Consideró que el Ejecutivo “es responsables al momento de plantear una adecuación”, y en el caso del boleto “no es gravoso si se toma como parámetro la media nacional”.
También la concejal de Juntos por el Cambio, Vanesa Panellao, entendió que “los vecinos, en gestiones anteriores, se quedaban esperando la llegada de un colectivo y hoy el servicio es permanente y seguro”.
Por ejemplo, “los colectivos tienen Internet o pueden variar su recorrido para ofrecer mayor seguridad a los usuarios”. Puso de relieve que “el boleto solo se sube 100 pesos”. Y que “es importante que el Municipio mantenga este subsidio para no elevar el boleto”.
También el edil oficialista, Martín Luna, recordó que “cuando asumió este Gobierno, había deudas y embargos que se comenzaron a pagar. Es decir, 702 millones pagados”.
“Entiendo que todos estamos pasando un momento difícil, pero desde nuestro lugar tenemos que tratar de sostener el mejor servicio para los vecinos”, declaró.
Por último, el legislador de Juntos por el Cambio, Rubén Cáceres, indicó que “durante la gestión anterior, en el 2020 no hubo servicio, y esa fue una cuestión que afectó a Trelew. Ya para mayo o junio, superada la pandemia, otras ciudades tenían servicios, menos Trelew, que no tenía plata para pagar el subsidio. Fue una ciudad sometida a la carencia de un servicio esencial”.
Memoró que antes utilizaban el servicio “alrededor de 100 mil pasajeros por mes; hoy son más de 450 mil. Y eso explica que se puede mantener un costo razonable del boleto, sin afectar la regularidad del servicio”.
“Se pasó de una situación caótica a un sistema equilibrado”, indicó.
Últimas noticias
Más Noticias