Se realiza el 3° Congreso de Educación Digital en Trelew
El encuentro se realiza en Centro de Convenciones del Museo Egidio Feruglio y reunirá a especialistas, docentes, estudiantes y equipos directivos en torno a la inteligencia artificial, la robótica y la ciudadanía digital. Se brindarán distintas actividades hasta las 20:30.
por REDACCIÓN CHUBUT 19/09/2025 - 12.20.hs
Este viernes por la mañana, en el Centro de Convenciones del Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF), se llevó a cabo la apertura de el 3° Congreso de Educación Digital. Organizado por el Ministerio de Educación de Chubut, el evento contó con la presencia del intendente Gerardo Merino, el ministro de Educación de Chubut, José Luis Punta.
También estuvieron presentes la presidente del Concejo Deliberante de Trelew, Claudia Monají, y los ediles Vanesa Panellao y Leonardo Ferrelli, junto a legisladores y autoridades provinciales.
Luego del acto de apertura, el emprendedor Gino Tubaro presentó a las 11 horas la conferencia "Transformando a chicos en Superhéroes", destinada a estudiantes de nivel secundario y público en general.
Para las 15 horas, está prevista la charla "Inteligencia Artificial para jóvenes: cómo la tecnología está transformando nuestro mundo", a cargo del ingeniero electrónico Leonardo Amet, PhD, orientada a estudiantes de nivel secundario y público en general.
A las 17:30 horas, la especialista en Tecnología Educativa Yanina Paparella presentará "Niñas, niños y adolescentes conectados. Oportunidades y retos en el Siglo XXI", donde compartirá los resultados de la encuesta Kids Online Argentina 2025. Se trata de un programa internacional que desde 2006 releva prácticas y percepciones de niñas, niños y adolescentes en el mundo digital. Dicho estudio está enmarcado en la Observación General N º 25 del Comité de los Derechos del Niño de la ONU, vinculado a al cumplimiento de los derechos en los entornos digitales.
A las 19:30, la líder global en Educación, Tecnología e Impacto, Melina Masnatta, brindará la conferencia “Educar en tiempos sintéticos”, compartiendo experiencias sobre cómo la educación es permeable, en todos sus niveles, a la Inteligencia Artificial.
Programa de la actividad: https://t.co/2TLqLeWSYv
Más Noticias