Sustentabilidad de la explotación de uranio I
Tiempo de lectura 5 minutos
La minería sustentable, o sostenible, es un enfoque integral de la actividad minera que busca minimizar los impactos ambientales, sociales y económicos negativos, al mismo tiempo que maximiza los beneficios para las comunidades y el desarrollo a largo plazo.
No se trata solo de extraer minerales con poco daño, sino de hacerlo de manera responsable, planificada y con visión de futuro.
Para que une explotación minera sea sustentable, se requiere que tenga un reducido consumo de agua y energía, se prevea la contaminación del suelo, aire y agua, se logre posteriormente la rehabilitación progresiva del terreno y tenga planes de cierre desde el inicio.
Pero además es imprescindible el monitoreo continuo de los impactos ambientales y la restauración de ecosistemas.
Debe procurarse un uso eficiente de los recursos naturales para extraer el máximo de valor con el mínimo desperdicio, para ello debe apelarse al reciclaje y reutilización de materiales, usando tecnologías limpias y energías renovables.
La entidad responsable de la explotación debe asumir un compromiso social, respetando a las comunidades, efectuando consultas y promoviendo la participación de las poblaciones locales e indígenas afectadas. En caso necesario otorgar compensaciones justas, promoviendo el desarrollo local y el fortalecimiento económico.
Debe comprometerse a respetar y proteger el patrimonio cultural existente.
Por supuesto cumplir las normas nacionales e internacionales, publicar informes de sostenibilidad y auditorías externas.
Algo fundamental que no siempre se cumple, un Plan de Cierre, que restaure los ecosistemas afectados. Además, controlar a largo plazo la calidad ambiental y reconvertir el sitio a usos alternativos (parques, áreas industriales o naturales).
En el mundo, no son muchas las minas de uranio que puede considerárselas sustentables, entre tantas explotadas se destacan los esfuerzos en ese sentido de las minas de uranio Ranger de Australia, cerrada en 2021 que posee uno de los mayores programas de cierre y restauración ambiental del mundo y la Wismut de Alemania que, desde 1991, ejecuta un programa nacional de restauración financiado por el Estado alemán, más de 7.000 millones de euros.
La rehabilitación de la mencionada en primer término, operada por Energy Resources of Australia (ERA), subsidiaria de Rio Tinto, ha sido objeto de atención internacional, debido a los significativos retrasos y sobrecostos.
La decisión de cesar las operaciones en 2021, con un objetivo inicial de concluir la rehabilitación para 2026, refleja un giro hacia la conciencia ambiental y la responsabilidad corporativa.
Sin embargo, el camino hacia la restauración, aún no completada, no es simple, enfrentando obstáculos que, hasta ahora, han triplicado los costos estimados, con una nueva fecha de finalización pospuesta más allá de 2028.
Recientemente la empresa madre, Rio Tinto, de renombre mundial, ha asumido el liderazgo en el programa de rehabilitación, marcando un nuevo capítulo en la larga historia de la mina. Se centrará en finalizar los estudios necesarios y ejecutar las actividades de rehabilitación requeridas, con la promesa de actualizar el cronograma del proyecto una vez se haya finalizado.
Este desafío no solo pone a prueba la capacidad de Rio Tinto para liderar en la rehabilitación ambiental, sino que también establece un precedente para la industria minera en su conjunto.
La rehabilitación de la mina de uranio Ranger es un recordatorio potente de la importancia de planificar el cierre de minas de manera responsable, asegurando que el legado ambiental de la minería sea de restauración y renovación. A medida que Rio Tinto navega por estos desafíos, su enfoque en la experiencia, la innovación y la sostenibilidad será clave para el éxito del proyecto y, en última instancia, para el futuro de la industria minera.
Si bien hay optimismo en el éxito del empeño de Río Tinto, aún no está claro si Ranger puede considerarse sustentable en el amplio sentido del concepto de sostenibilidad.
Últimas noticias
Más Noticias