“OBSESIÓN DE VIVIR” - LA VISCERAL PROSA POÉTICA DE JOSE SBARRA
“Esta tristeza que nos llega con la tarde ya es moneda corriente, viene desde lejos (quizá desde nuestra infancia) a recordarnos que somos los elegidos para quienes fue reservado el dolor de las horas.”
José Sbarra, nació en Buenos Aires en 1950 y murió en 1996. Fue poeta, dramaturgo, guionista y autor de literatura infantil y juvenil. Con un estilo por momentos ácido, y profundamente visceral, supo articular la marginalidad con la poesía urbana y el humor negro, convirtiéndose en una voz clave del underground porteño.
Su libro “Obsesión de vivir” fue publicado en octubre de 1975. Hoy es rescatado y publicado nuevamente por la editorial “Sbarra ediciones” que gestionan su hermana y su sobrina, editorial familiar que edita toda la obra de José Sbarra escritor fundamental de los años ochenta.Estructurado como un “diario íntimo de dos hermanos, Alcides y Aleana”, posee apenas cien páginas distribuidas en fragmentos o breves cantos poéticos que no siguen una trama convencional.
“Únicamente los inocentes son felices ¿Qué derecho tenemos los desdichados para empujarlos ante la miseria y la desolación?. Mas vale que conserven su incredulidad, ya que de otro modo jamás serían felices.”
Es un libro de poesía, escrito en una prosa decididamente intensa, cada fragmento funciona como un salmo por momentos oscuros o como una reflexión intima, sin pausas ni treguas, con lenguaje emocional y simbólico, con referencias filosóficas y religiosas, centrado por la soledad del individuo y el nihilismo urbano.
A lo largo del texto el lector transita por la alienación, el fracaso y la soledad de los protagonistas, con una mirada desencantada a la existencia, donde los vínculos se deshacen y el amor se vuelve un reclamo imposibilitado y es a su vez un espejo de todos nosotros.
¿Qué milagro nos librará de este dolor de ser distintos a los otros, sabiendo que no somos mas sinceros ni mas buenos, que solamente somos distintos?.”
Todo el texto poético de “Obsesión de vivir” funciona como un rito, una plegaria, un lamento a un Dios ausente en un lenguaje que mezcla lo sacro y lo blasfemo. Los lectores sentirán un vacío y una desolación intensos, como si cada línea los confrontara con el abismo, pero a pesar de la crudeza, es una obra de una impecable precisión poética, donde cada frase moviliza y conmueve.
“Yo beberé tus lágrimas.”
“Obsesión de vivir” es una experiencia inolvidable, una escritura fragmentaria, brutal, intimista, poética y profunda, entregada a la desesperación y la belleza más oscura.
Seguinos en @clubdelectura.trelew
Más Noticias