Chubut

Rawson es sede del Simposio Patagónico en Ciencias Aplicadas al Deporte y Congreso de Educación Física y Deporte Escolar

Comenzó el viernes y se desarrolla hasta este domingo inclusive, con la organización conjunta de la Municipalidad capitalina, Chubut Deportes y el Ministerio de Educación de la Provincia.

por REDACCIÓN CHUBUT 09/09/2023 - 20.55.hs

Con organización conjunta entre la Municipalidad de Rawson, el Ministerio de Educación de la Provincia y Chubut Deportes se lleva adelante hasta este domingo inclusive en el Complejo de Escuelas Especiales de la capital provincial el Simposio Patagónico en Ciencias Aplicadas al Deporte y Congreso de Educación Física y Deporte Escolar.

 

La apertura, que contó con una gran cantidad de docentes, se llevó adelante el viernes por la tarde, con las presencias de Silvia Reynoso, subsecretaria de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones Educativas y Supervisión del Ministerio de Educación; de Martín Bazán, director general de Educación Física y Deportes del organismo provincial; de Gastón Williams, director de Deportes de la Municipalidad de Rawson; y del gerente deportivo de Chubut Deportes, Marcelo Richotti.

 

30 disertantes

 

“Después de muchos años, tras la pandemia, volvimos a encontrarnos entre todos los que participamos de la formación de la actividad deportiva, ya sea en la escuela o afuera de la escuela. Estamos muy contentos de acompañar esta iniciativa del Ministerio de Educación, en conjunto con Chubut Deportes y el apoyo de la Municipalidad de Rawson”, dijo al respecto Gastón Williams.

 

Explicó que se trata de “una capacitación dirigida a los entrenadores de los deportes que hay en la zona y también a los profes de Educación Física que ejercen en las escuelas, a quienes se los acompaña con material didáctico y nuevos conocimientos para desempeñar mejor sus actividades”.

 

Además valoró: “Hace muchos años que no se hacía en Rawson, por lo que estamos más que contentos de que esto sea así; y de seguir acompañando a todos los que se capacitan y trabajan para el deporte”.

 

Destacó que “las actividades en conjunto siempre hacen que las cuestiones sean más fáciles y más simples”, y mencionó que, durante todo el evento, que se extenderá hasta este domingo al mediodía, habrá 30 disertantes.

 

Articulación

 

Por su parte, la subsecretaria Silvia Reynoso manifestó que el evento “muestra que la articulación es posible, sobre todo para un espacio como la Educación Física, pensando en la integralidad de nuestras trayectorias educativas”.

 

“Ver a tanta gente interesada en la temática es maravilloso”, expresó, y destacó que los profesores de Educación Física “ponen en manifiesto la necesidad de repensar paradigmas que conviven en nuestras escuelas, en nuestras instituciones y en los equipos de gestión”.

 

Dijo Reynoso que los contenidos que se abordan son “académicamente de muy alto nivel, nacional y provincial”. Y expresó su agradecimiento “a la Municipalidad y a todos aquellos que hacen posible, a través de la Dirección General de Educación Física y Deportes, estar en esta situación. Ya lo vienen haciendo desde hace muchos años, pero lo renovamos ahora en formato presencial”.

 

Vuelta a la presencialidad

 

En tanto, Martín Bazán, se manifestó “muy contento porque volvemos a la presencialidad, luego de dos años que lo hicimos de manera virtual”.

 

“Es el congreso número 12, y el noveno simposio de Ciencias Aplicadas al Deporte”, explicó, y dijo que se desarrolla en cuatro salones simultáneos: tres de Chubut Deportes, y de la Dirección de Educación Física del Ministerio de Educación, el restante”.

 

“Nos tenemos que ir capacitando y adaptando a los cambios de paradigmas que van surgiendo. Tenemos la Educación Sexual Integral que nos atraviesa, y también al individuo como sujeto de derecho, por lo que debemos ir modificando ciertas prácticas a lo largo de la educación, en todo el recorrido que hacen los estudiantes, desde el nivel inicial hasta el secundario”.

 

En este contexto valoró: “Contamos con el apoyo muy grande del municipio de Rawson. Sin el apoyo de los municipios sería imposible hacerlo. Lo hemos hecho en distintos lugares, en Puerto Madryn, Trelew, Trevelin, Comodoro, y siempre los municipios son los que nos apoyan y podemos llevarlo a cabo, con una logística muy grande. Para eso necesitamos siempre articular entre los tres entes, Chubut Deportes, Ministerio de Educación y el municipio”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?