Chubut

Incendios en Chubut: qué hacer cuando encontramos fauna silvestre o doméstica afectada

Podés ayudar en el rescate, pero es indispensable que los animales, salvajes o domésticos, sean evaluados lo antes posible por un médico veterinario.

por REDACCIÓN CHUBUT 18/01/2025 - 12.32.hs

Con motivo de los incendios de bosques que están ocurriendo en la cordillera chubutense, existe la posibilidad de encontrar fauna silvestre o doméstica afectada. El licenciado, Víctor Fratto, director del Programa de Rescate de Fauna Nativa, y la Médica Veterinaria, Paula Nicora, elaboraron una serie de recomendaciones al respecto.

 

Los animales en peligro, y sobre todo los silvestres, se sienten amenazados y van a defenderse. Ciervos, huemules y pudúes pueden lastimarte con sus astas. Coipos, lobitos de río, zorros y comadrejas tienen dientes afilados que pueden causar heridas serias al morder. Mientras que los Cormoranes, gaviotas y garzas usan su pico para defenderse. Aves rapaces (águilas, chimangos, caranchos, lechuzas): Se defienden con garras muy filosas. Es por ello saber qué hacer ante estas situaciones:

 

1. Avisá a las autoridades (Fauna, APN)

 

2. Cubrí la cabeza del animal.

 

3. Manipulá si sabés cómo y tenés con qué.

 

4. Transporte seguro que evite lesiones y escapes.

 

Podés ayudar en el rescate, pero es indispensable que los animales, salvajes o domésticos, sean evaluados lo antes posible por un médico veterinario.

 

PRIMEROS AUXILIOS EN ANIMALES DOMÉSTICOS

Quemaduras en boca/esófago: Preparar agua albuminosa (1 litro de agua + 6 claras de huevo). Administrar cada media hora si el animal puede tragar, usando una jeringa o dejando lamer.

 

No administrar si hay riesgo de asfixia. Limpieza de heridas: Lavar con agua limpia a temperatura ambiente o infusión fría de caléndula, llantén o pañil. Evitar frotar; dejar que el agua corra por la herida.

 

Hidratación Ofrecer agua potable no helada, en pequeñas cantidades. Asegurarse que puede tragar.

 

Cobertura y humedad de heridas: Usar gasa limpia y húmeda, cubrir con papel film para mantener la humedad, y fijar con vendas elásticas sin apretar. Aplicar ungüentos o infusiones: caléndula, rosa mosqueta, pañil o cremas seguras como Platzul. Evitar: Algodón, alcohol o yodo directamente sobre la herida.

 

Cuidado ocular y vías aéreas

 

Ojos: Usar solución fisiológica o infusión fría de caléndula/manzanilla bien colada. Usar colirios lubricantes, asegurándose de que no contengan corticoides.

 

Vías aéreas quemadas: Nebulizar con solución fisiológica. Llevar al animal a un baño con vapor para hidratar las vías respiratorias.

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?