Esquel

Se aprobó transferencia de tierras de Valle Chico al Ministerio de Educación

En el marco de la décimo séptima sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Esquel se aprobó la transferencia -a título gratuito- al Ministerio de Educación de Chubut, de la superficie aproximada de 5.515,69 m² del Loteo de Valle Chico. La transferencia de tierras fue aprobada bajo condición resolutoria, estipulando un plazo de tres años, para que en el lugar se construyan y funcionen escuelas de los niveles inicial, primario y secundario. Es de destacar que en Valle Chico se está proyectando la urbanización con obras de infraestructuras de servicios públicos, planos de mensura y deslindes, previendo el equipamiento de uso comunitario.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 05/12/2022 - 00.00.hs

La transferencia en cuestión permitirá contar con tierras y con ello la factibilidad de incluir en el presupuesto del año 2023, los proyectos de Plan de Obras del Ministerio de Educación de la Provincia de Chubut para la construcción de edificios educativos de distintos niveles. 
Por otra parte, el cuerpo deliberativo declaró al año 2023 como "Año del Centenario de la Municipalidad de Esquel, Año del cuadragésimo aniversario de vigencia de la Democracia, y Año del vigésimo aniversario de la Consulta Popular por el “No a la Mina”.
De esta forma, se dispuso que toda papelería oficial, a utilizar por los organismos municipales e instituciones provinciales descentralizadas que se encuentren dentro de convenios marcos, deberán llevar la leyenda: “2023 Año del Centenario de la Municipalidad de Esquel, Año del cuadragésimo aniversario de vigencia de la Democracia, y Año del vigésimo aniversario de la Consulta Popular por el “No a la Mina".
La declaración se sustenta en que el 26 de febrero del año 2023 se cumplirán 100 años desde que el gobierno del territorio del Chubut, durante la presidencia de Marcelo T. de Alvear, autorizó la creación de la Municipalidad de Esquel y en virtud de la Ley 1532 los habitantes de nuestra ciudad pudieron elegir a las autoridades del Concejo Municipal.
Desde la unificación Nacional -tras la batalla de Pavón en 1862 hasta el retorno a la Democracia en el año 1983- durante 121 años Argentina solo experimentó 26 años de Democracia plena, sin fraudes, proscripciones ni golpes. El periodo inaugurado hace 40 años es el más largo de la historia de la estabilidad política y democrática del que se tiene memoria y es, por tanto, inédito en nuestra historia.

 

 CONSULTA POPULAR

 

A raíz de la movilización popular que dio origen al movimiento  del No a La Mina, el Concejo Deliberante sancionó la Ordenanza 03/03 para la realización de la Consulta Popular sobre el emprendimiento minero Cordón Esquel. Consulta que se realizó el 23 de marzo de 2003, siendo la primera de este tipo en nuestro país, cuyo resultado abrumador en rechazo del proyecto minero consolidó la decisión de vecinas y vecinos de Esquel sintetizada en el lema “El agua vale más que el oro”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?