Nacionales

Aplicarán sanciones a los fumadores en las playas

La medida se aplica desde 2023 de forma progresiva en algunas zonas de Mar del PLata. El verano 2026 será "el primero de controles efectivos y penalidades correspondientes".

por REDACCIÓN CHUBUT 24/11/2025 - 17.51.hs

A partir de este verano, Mar del Plata dará un paso más hacia las playas libres de humo. Desde la temporada 2026 se aplicarán multas a quienes fumen fuera de las zonas habilitadas en balnearios privados y concesionados.

 

La normativa, que comenzó a implementarse parcialmente en 2023 y quedó plenamente vigente tras cumplirse el plazo de tres años, obliga a los balnearios a contar con señalización visible, áreas delimitadas para fumadores y recipientes para colillas.

 

Según medios locales, este será el primer verano con controles y sanciones efectivas. “Todavía se está trabajando; se va a notificar a los balnearios para que lo cumplan”, indicaron fuentes consultadas por el diario 0223.

 

Según el mismo medio, las multas por fumar fuera de las zonas permitidas irán del 0,15% al 1,5% del valor equivalente a 100 salarios mínimos municipales. Con el salario mínimo de 18 horas de septiembre ($339.328,21), las sanciones quedarían entre $50.899 y $508.992.

 

Hasta ahora, la prohibición rige en: balnearios privados y concesionados; unidades Turísticas Fiscales del municipio; complejo Punta Mogotes y concesiones provinciales. El Ejecutivo podría extenderla a playas públicas, algo que aún no se confirmó. Entre los objetivos de la medida está reducir el impacto sanitario del tabaco, bajar la contaminación por colillas y fomentar hábitos más saludables en temporada.

 

Además de mejorar la calidad del aire, la norma apunta a reducir específicamente el impacto de las colillas, que, junto a los plásticos, son los residuos más frecuentes en la arena, según diversas campañas de limpieza realizadas por ONG.

 

La estrategia en estos espacios abiertos se basa en una fuerte presencia de cartelería con el mensaje “Prohibido fumar” y en la obligación de que cada balneario delimite e identifique un área para fumadores.

 

La normativa también exige que los concesionarios instalen al menos dos recipientes para la disposición de colillas, sin importar su tamaño o tipo. Además, deben exhibir en un lugar visible la leyenda “Fumar es perjudicial para la salud”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?