Esquel

Ongarato pidió a Nación que revea la quita de subsidios a la energía eléctrica

Mediante una nota dirigida a la secretaria de Energía de la Nación, Ing. Flavia Gabriela Royón, en representación de la Municipalidad de Esquel el Intendente Sergio Ongarato solicitó que se mantenga el subsidio a la energía eléctrica en la región. “Pedimos que estudien y revisen la quita de subsidios que en este momento se está dando y golpea tan fuertemente a los vecinos de la región patagónica”, dijo el mandatario municipal.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 11/08/2023 - 00.00.hs

Al respecto, en diálogo con la prensa expresó que “debido a la situación de público conocimiento por la política de quita de subsidios que tenemos en este momento tan complejo de la economía del país y de todos los argentinos, enviamos una nota a la Secretaría de Energía de la Nación. Pedimos que estudien y revisen la quita de subsidios que en este momento se está dando y golpea tan fuertemente a los vecinos de la región patagónica. Y esto excede totalmente la capacidad que puede tener una municipalidad. Entonces, si no se revierte desde Nación realmente será muy complejo enfrentarlo”.
Agregó que a esta situación de quita de subsidios “se le suma la inflación que estamos teniendo. Por eso decidimos hacer el pedido directamente donde se origina gran parte de este problema y que es la Secretaría de Energía de Nación, y esto también va más arriba como es el Ministerio de Economía. Pedimos que revean esta política de quita de subsidios en este momento tan complejo que se vive”, apuntó Ongarato.

 

LUZ MAS CARA PARA VECINOS SIN GAS

 

En la mencionada nota, el intendente solicita que “se posponga el vencimiento de los subsidios de tarifas para el sector 1 para la región patagónica hasta tanto se revierta la situación económica actual. Motiva la presente el hecho que aquellos usuarios de menores recursos, que se encuentran dentro del sector 3, al exceder el consumo de 400 kw pagan el excedente al valor del sector 1”.
Asimismo, señala que “muchos de estos usuarios no poseen calefacción a gas, y el refuerzo del Plan Calor que brinda el Estado de 3 m3 de leña no resulta suficiente para calefaccionarse durante todo el invierno, por lo que muchos de ellos recurren a calefactores eléctricos cuyo funcionamiento es de alto consumo de energía. Esto provoca que estas familias en situación de vulnerabilidad excedan los 400 kw y deban pagar sumas de consumo de energía eléctrica que no están dentro de sus posibilidades económicas”.
Indica el Intendente en su nota que “desde hace más de un año se encuentran suspendidas nuevas conexiones a la red de gas natural hasta tanto se finalice la segunda etapa de repotenciación del gasoducto cordillerano, por lo que muchas familias que no cuentan con este servicio recurren a calefaccionarse utilizando energía eléctrica”, se indica en otro párrafo.
Es por esta razón que Ongarato señala que “en el contexto económico en el que se encuentran muchas familias de Esquel y la región patagónica, solicito que posponga el plazo del vencimiento del subsidio a la energía hasta tanto se logre revertir la situación económica general y las familias más vulnerables consigan recursos para hacer frente a sus tarifas”, termina diciendo la nota enviada por el Intendente a la Sec. de Energía de la Nación.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?