Esquel

Wisky recorrió hospital y centros de salud en Esquel para relevar problemáticas y demandas

El futuro ministro de Salud de la provincia, Dr. Sergio Wisky realizó una recorrida por el hopital y centros de salud de Esquel a fin de relevar problemáticas y demandas a tener en cuenta desde el 10 de diciembre cuando asuma Ignacio Torres como nuevo gobernador en Chubut.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 14/09/2023 - 00.00.hs

Wisky visitó ayer distintos Centros de Atención Primaria de la Salud que funcionan en los barrios, incluyendo el puesto sanitario ubicado en Valle Chico (foto), dialogando con el personal de los mismos.
El martes estuvo en el Hospital Zonal Esquel, reuniéndose con el equipo directivo del nosocomio y del Area Programática. Además mantuvo encuentros con profesionales de las distintas áreas y por la noche visitó la guardia del Hospital permaneciendo hasta la madrugada para acompañar a los profesionales del servicios y ver en el terreno las dificultades y limitaciones que se presentan.
En dialogo con EL CHUBUT tras su reunión en el puesto sanitario de Valle Chico, Wisky mencionó que “han sido reuniones muy productivas que sirven para enriquecer el proyecto en salud que pretendemos llevar adelante desde el 10 de diciembre. Para que este proyecto sea exitoso debe fundamentalmente atender las necesidades que tienen los hospitales y centros de salud publica de la provincia. Por eso es que vengo llevando adelante este tipo de recorridas previas, fundamentalmente tomando contacto con el personal de salud, que ellos me cuenten en el mano a mano que problemas se les presenta en su trabajo diario para que ya empecemos a abordarlos, acortando los tiempos, para dar respuesta a las demandas de los trabajadores y profesionales, las que no solo son salariales” apuntó.
Mas adelante dijo Wisky que “la idea es hacer una gestión en Salud al lado del recurso humano que es la esencia del sistema, consideramos primordial ese aspecto, no queremos que nos cuenten el problema sino estar en el lugar en la medida de lo posible para resolverlo en el menor tiempo posible. Eso es lo que estamos planteando en estas recorridas y esperamos tener el acompañamiento de todo el sector salud. Sabemos del compromiso de los trabajadores con la salud pública, ellos necesitan que los que están al frente de una gestión le presten toda la atención, los acompañen y den respuestas a sus planteos, esa será nuestra estrategia”.

 

MAS PRESUPUESTO

 

Por último Wisky manifestó que cuando se mira el presupuesto actual en salud “uno se da cuenta que ese recurso es escaso y eso se traslada a salarios, en falta de insumos para que las ambulancias estén en condiciones y a los hospitales. La inversión actual es menos del 1 % del presupuesto, cuando el mínimo debería ser el 5 %. Los salarios se llevan mas del 75 %, cuando debería llevarse a lo sumo el 55 % de la partida en Salud. Ahí es cuando emerge el problema macro que hay que resolverlo cuando “Nacho” Torres pueda resolver la refinanciación de la deuda provincial. Ahí podremos definir el próximo presupuesto en salud, asignando más recursos para mejorar los sueldos y toda la infraestructura sanitaria, con dos prioridades: atención primaria y la emergencia, mejorando hospitales de esta región para evitar derivaciones y que el Hospital Esquel no se vea saturado” destacó.  

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?