Derogarán la Ley de Abastecimiento en plena escalada de precios
El secretario de Comercio e Industria, Pablo Lavigne, anticipó la derogación de varias leyes económicas clave en un proyecto de ley ómnibus que se envió al Congreso. Entre las leyes a derogar se encuentran la Ley de Abastecimiento, la Ley de Góndolas y los fideicomisos del trigo y el aceite.
por REDACCIÓN CHUBUT 14/12/2023 - 20.06.hs
Durante una reunión con directivos de la Unión Industrial Argentina (UIA), Lavigne reveló que el proyecto incluyó la eliminación de regulaciones vigentes durante años, como controles de precios, multas impuestas en el marco de Precios Justos y revisión de medidas aplicadas a empresas.
Se esperaba que el proyecto de ley ómnibus abordara la eliminación de la Ley de Abastecimiento, otorgando al Poder Ejecutivo la capacidad de fijar precios, realizar inspecciones y aplicar multas, entre otras acciones en casos de desabastecimiento. También se planeaba derogar la Ley del Observatorio de Precios, creada para monitorear y sistematizar información de precios en el país, así como la Ley de Góndolas, que estableció disposiciones sobre la exhibición de productos en supermercados.
La derogación de estas leyes buscó discontinuar las fiscalizaciones exhaustivas en supermercados y comercios, liberando recursos utilizados para supervisar precios y stock. Además, se revisaron las multas impuestas en el marco de Precios Justos.
Estas medidas formaron parte de los esfuerzos del gobierno de Javier Milei para desregular la economía y responder a las demandas de empresas, especialmente del sector de consumo masivo, buscando un cambio significativo en la política económica del país.
Más Noticias