EnLasRedes

Las Fin del Mundo, banda integrada por 2 chubutenses, lanzan su nuevo disco

Se titula "Hicimos Crecer un Bosque" y será publicado el 18 de octubre. La agrupación se presentará en Chile y prevé shows en Buenos Aires y Rosario. Una de sus fundadoras no descartó tocar en vivo en Chubut.

por REDACCIÓN CHUBUT 08/10/2024 - 11.04.hs

Julieta Heredia, guitarrista de Las Fin del Mundo, habló con FM EL CHUBUT sobre los comienzos de la banda, su recorrido musical y los proyectos que tienen en puerta.

 

Nacida en Trelew y criada en Tierra del Fuego, Juli y su compañera Lucía Masnatta (guitarra y voz), de Rawson, se conocieron en Buenos Aires y formaron esta banda en 2019, junto a otras dos integrantes:  Yanina Silva (bajo y coros) y Julieta Limia en la batería.

 

"Somos una banda independiente, autogestionada. Todo lo que hacemos lo financiamos con lo que ganamos en los shows, lo que hace que cada paso que damos sea un logro enorme", cuenta Juli sobre los desafíos de la banda.

EL SALTO A EUROPA

 

Uno de esos logros fue su reciente gira por Europa. Las Fin del Mundo tuvo la oportunidad de presentarse en varios países gracias a un sello español que editó su disco en vinilo, cassette y CD en España. “Esto nos permitió llegar a más oyentes allá. También fue clave el apoyo del Instituto Nacional de la Música (INAMU), que nos ayudó a financiar el viaje a través de una convocatoria”, explica Heredia.

 

Durante la gira, la banda se presentó en España, Francia y Suiza, haciendo realidad lo que parecía un sueño inalcanzable para una banda independiente. “Fue como un sueño cumplido. Ver nuestro disco editado en vinilo, algo que siempre quisimos, fue increíble”, afirma.

 

SEGUNDO DISCO

 

El éxito continúa para la banda, ya que están a punto de lanzar su segundo álbum, "Hicimos Crecer un Bosque", que verá la luz el próximo 18 de octubre. Además, la banda ya tiene programadas nuevas fechas de presentaciones, incluyendo una gira en Chile y futuros shows en Buenos Aires y Rosario.

 

“Estamos felices con este nuevo material. El 18 de octubre ya estará disponible en todas las plataformas, y el 25 vamos a presentarlo en vivo en Santiago de Chile”, dice emocionada Juli. La banda ya lanzó adelantos de este trabajo, que promete consolidar su propuesta de rock alternativo, con influencias del post-rock.

 

EL NOMBRE DE LA BANDA

 

El nombre de la banda, Fin del Mundo, también tiene un significado especial. "Crecí en Tierra del Fuego, y por eso sugerí el nombre. Luego, coincidió que cuando lanzamos el primer disco en 2020, en plena pandemia, el nombre adquirió otra resonancia. Fue una casualidad, pero nos ayudó mucho", reflexiona Heredia.

 

"Nos encantaría tocar en Chubut. Siempre volvemos en verano, así que ojalá podamos coordinar para tocar acá”, concluyó Juli.

Para quienes quieran seguir de cerca el viaje de Las Fin del Mundo, pueden encontrarlas en redes como @lasfiendelmundo en Instagram, Twitter y Facebook, donde comparten toda la información sobre sus shows y lanzamientos.

 

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?