Qué se sabe del estado de salud de la histriónica exboxeadora la Locomotora Oliveras
Desde hace una semana se encuentra internada en terapia intensiva. También tuvo que ser sometida a una operación tras sufrir un ACV isquémico.
por Gabriela Moreno 22/07/2025 - 11.14.hs
El estado de salud de la exboxeadora Alejandra "la Locomotora" Oliveras tiene preocupada a la comunidad que la sigue y a sus familiares, que en los últimos días han comentado la situación que atraviesan y sobre los momentos previos a que un ACV isquémico la afectara, dejando la mitad de su cuerpo sin movimiento y sin poder comunicarse.
Su estado continúa siendo grave. Hubo un nuevo parte desde el hospital, este martes 22 de julio, que indica que no le han retirado el respirador porque No le retiran la asistencia respiratoria porque "su vida depende de ello".
Durante la lectura del parte médico que se difundió cerca de las 9.30 en el Hospital José María Cullén, de la provincia de Santa Fe, estuvo el director Bruno Moroni, junto al jefe de terapia intensiva, doctor Néstor Carrizo.
Carrizo aclaró que aún no se pueden determinar las secuelas cognitivas o de motricidad. El ACV provocó un "daño irreversible" en el hemisferio del cerebro donde se produjo la isquemia, aunque los médicos aclararon que aún no está claro qué secuelas cognitivas o de motricidad puede provocar.
"Alejandra se encuentra internada en terapia intensiva, con asistencia mecánica respiratoria, con los parámetros clínicos estables, y con un monitoreo permanente de la parte neurológica. Desde el punto de vista clínico, necesita la asistencia respiratoria mecánica. El sistema nervioso es el que regula el funcionamiento de todos los órganos, sobre todo los más importantes, la parte cardiovascular y respiratoria. La lesión neurológica que ella tiene es grave y afecta un hemisferio cerebral, por lo tanto necesita la asistencia respiratoria, medicación para la hidratación, alimentación, analgésicos y monitoreo neurológico", dijo Carrizo.
"Momentáneamente no se puede hacer otro tipo de tratamiento, porque en el período que está ella lo más importante es la estabilidad clínica, sostuvo. Y finalmente agregó que "Todavía estamos en una fase en la que lo más importante es sostener la comida y tratar de sostener el funcionamiento de sus órganos. Entonces no es momento para hablar de secuelas. Es una charla que tenemos a diario con la familia, que también nos lo pregunta".
Más Noticias