Esquel

Sergio Maldonado celebró el cambio de carátula en la causa por la desaparición de Santiago

En diálogo con EL CHUBUT Sergio Maldonado llamó la atención sobre la importancia de la recaratulación de la causa donde se investiga la desaparición de su hermano, y que tras varios pedidos de la familia y organismos de Derechos Humanos quedó registrada por la Fiscalía Federal de Esquel como desaparición forzada de persona.

por REDACCIÓN CHUBUT 28/08/2017 - 00.03.hs

“Lo veníamos pidiendo desde el principio, desde el segundo día, y después de 23 días llegó”, dijo Sergio, quien  manifestó que “con esto se van a desestimar todas las versiones de que estaba en un lado o en el otro, la recompensa por desaparición, y ahora va a tener que actuar con el protocolo para la desaparición forzada de personas”. 

 

Asimismo, aprovechó para comentar que santiagomaldonado.com es la página oficial donde la familia de Santiago Maldonado difunde información y desmiente los trascendidos que no se ajustan a la realidad.  “En esta página es donde publicamos todo lo que es verdadero y lo que es falso. Todo lo que se publica es oficial”, dijo Sergio, y confió que la creación de este espacio tiene que ver con que “no podemos estar todo el tiempo hablando con todos los medios para aclarar lo que pasa y lo que no. No podemos estar todo el tiempo desmintiendo las cosas que se dicen, tenemos que estar abocados a la causa”.

 

Tal como informara este medio, la Fiscalía Federal de Esquel anunció el último jueves que se solicitó al Juzgado Federal la recaratulación de la causa, advirtiendo que “se continúa investigando la  desaparición forzada de Santiago Andrés Maldonado hecho ocurrido el día 1° de agosto del corriente año en el marco de tareas realizadas por Gendarmería Nacional como así también de otras conductas disvaliosas en perjuicio de miembros de la comunidad mapuche Lof en  Resistencia Departamento  Cushamen que ocupa el predio en conflicto territorial desde el 15 de marzo de 2015”. 

 

La Fiscalía plantea que “la gravedad del caso relativo a la desaparición de un joven en el marco de un procedimiento realizado por una fuerza federal es que se impulsaron medidas tendientes no solo a determinar las circunstancias concomitantes a su desaparición sino también a la atribución de responsabilidad de las personas que pudieran ser responsables de su desaparición el día 1° de agosto del corriente año.  En este contexto,  se han ordenado medidas de georreferencia tendientes a ubicar a la víctima y a cada uno de los vehículos que pertenece a la fuerza preventora”. 

 

También “se han solicitado medidas irreproducibles al Juzgado Federal que, por razones de lógica investigativa no pueden ser informadas.  Se encuentran cooperando de forma coordinada diversas dependencias de la Procuración General de la Nación. En efecto, actualmente se cuenta con la activa participación del Fiscal General Félix Crous de la Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN), la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia y la Dirección de Orientación a la Víctima (D.O.Vic.), que ha iniciado su intervención de asistencia a los familiares de Santiago Andrés Maldonado”. 

 

 

Corresponde destacar que “la mediatización de datos sensibles como la publicidad de las medidas dispuestas motivó que este Ministerio Público Fiscal solicitara al Juez Federal de Esquel  ordenara, en esta causa, el  secreto del sumario, lo que fue concedido mediante resolución fundada el 14 de agosto toda vez que las circunstancias señaladas por esta parte se circunscribían al presupuesto previsto en el artículo 204 del Código Procesal Penal de la Nación. Dicha medida si bien limita a las partes a tener acceso a la tarea investigativa tiene como principal objetivo minimizar cualquier riesgo que pudiera ocasionar la publicidad de la misma, tanto en su producción como en su resultado”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?