Esquel

Red de Mujeres Radicales plantearon en Trevelin la paridad de género

La Red de Mujeres Radicales estuvo presente en la reunión de la Mesa de Conducción de la Unión Cívica Radical de Chubut que se realizó el pasado sábado en la ciudad de Trevelin.

por REDACCIÓN CHUBUT 17/07/2018 - 00.32.hs


En dicha oportunidad y en ocasión de definirse la fecha de las próximas elecciones internas, las referentes chubutenses solicitaron formalmente que se dé aplicación a la Ley 27412 de Paridad de Género sin dilaciones, exigiendo en la convocatoria para la renovación de  todas las autoridades del Partido, la paridad y la alternancia que exige la Ley.
En el encuentro desarrollado en Trevelin, el Presidente de la UCR, Cesar Herrera, tuvo una respuesta inmediata al planteo y que no solo garantizó que se cumpliría con la Ley, sino que solicitó a la Red de Mujeres Radicales que redactara el artículo que reformará la Carta Orgánica Partidaria anticipando su postura ante el tema.
La presencia de la Red en la reunión fue muy importante. Asistieron a la convocatoria partidaria las referentes Alba Olivares, Edith Terenzi, Aidú Iriarte, Silvia Villanueva, María Eugenia Estefanía, Silvia Azocar y Cristina Jara.    
“El encuentro Nacional de Mujeres Radicales que se realizó en Santa Fe, al que hemos asistido, nos ha nutrido y permitido planificar los próximos pasos; ha sido el motor para que en todo el país el Partido se haga eco y garantice la letra de la Ley de Paridad de Género”, explicaron las referentes.

 

Más Noticias

A pedido de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste del Chubut, el municipio proyecta la suspensión de cobro para estacionar en el centro de Esquel durante las dos semanas del receso invernal. Será una «prueba piloto» para analizar la conveniencia o no de eliminar el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), tal como vienen planteando desde el sector mercantil. «No es la intención dejar sin trabajo a nadie, sino que se planteó que, en la temporada de invierno, alinear con las vacaciones del personal del SEM, para hacer una prueba piloto por 15 días donde no se cobre el SEM», dijo Claudio Selva, presidente de la Cámara de Comercio de Esquel, quien hizo hincapié en que Esto se daría en plenas vacaciones de invierno, como un aliciente para el turista. «Vamos a ver en estos 15 días los resultados y después se van a tomar decisiones», dijo por su parte, el intendente Matías Taccetta, quien reconoció que «los comerciantes entienden que el SEM genera más complicaciones que soluciones el estacionamiento medido, algo que no es mi apreciación. Desde mi punto de vista, si uno no tiene estacionamiento medido, los mismos comerciantes y sus empleados estacionarían en el centro». Aclaró el primer mandatario de Esquel que «la prueba piloto es algo que plantearon ellos (por la Cámara de Comercio), surgió la idea en la charla, de tomar como plazo las vacaciones de invierno, algo que se hizo en algún momento. Lo vamos a tomar como una prueba, es un compromiso que asumimos en la charla». No obstante, dejó entrever que para mantener el SEM «quizás se podrían ampliar los minutos donde no se multa, para que haya circulación de vehículos. También puede ser una opción que aumente el valor a medida que pasen las horas. Es un tema que también se va a hablar con los empleados del SEM».

¿Querés recibir notificaciones de alertas?