Esquel

Docentes y jubilados presentaron denuncia en Fiscalía de Esquel contra Massoni

Lo acusan de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

por REDACCIÓN CHUBUT 08/11/2019 - 00.00.hs

Docentes de Esquel presentaron en la tarde de ayer, ante el inisterio Público Fiscal, una denuncia contra el ministro Coordinador de Gabinete de Chubut, Federico Massoni, por “abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
Luego de ser firmada por el grupo de docentes que se concentró ayer por la tarde frente a la Fiscalía, la denuncia fue presentada formalmente por la asesora legal de la asamblea docente, Dra. Lorena Viera y Rosa Contreras, representante de los jubilados, retirados y pensionados.
En la denuncia se expresa que el 14 de Octubre de 2019, “el ministro Massoni emitió la circular 13/19, en al cual dispone descuentos masivos a todo el personal docente de la Provincia de Chubut, los cuales se hicieron operativos según las planillas que fueron remitidas por el propio Ministerio de Educación”.
“Nosotros entendemos que la circular no es el formato legal, ni administrativo para efectuar descuentos”, señalan en la presentación realizada. Además, “los códigos 1207, 1208 y 1213 son internos del Ministerio de Educación. Los dos primeros son de ausencias injustificadas y el último de medidas de fuerza. Y fueron utilizados de manera indiscriminada, lo que no se refleja con la realidad laboral de cada docente. La problemática se agrava, ya que los dos primeros códigos pueden dar lugar a sanciones disciplinarias e inclusive la cesantía”, agregan.
Explican que “el canal correcto para cualquier acto administrativo salarial debería haber sido remitida al ministerio correspondiente para su efectivización. En este caso se omitieron deliberadamente los pasos 
administrativos y legales correspondientes. Además de no contar con el instrumento legal que pudiera ser operativo del mismo, que implica un trámite administrativo que se inicia a través de las planillas que envían los directivos de cada escuela dando cuenta de la actividad del personal y de los motivos de ausencia, en caso de existir”.
En otro orden de la presentación realizada ante el Ministerio Público Fiscal, las denunciantes expresan que, “a pesar de estar presentada una medida cautelar en el Superior Tribunal de Justicia de Rawson, en la cual se solicitaba que se suspenda la aplicación de la circular 13/19, el Ministerio hizo operativa la circular según emerge de las planillas de sueldos emitidas por el Ministerio de Educación. Esta cautelar fue solicitada por todos los gremios, pero aún no fue resuelta”. Indican que “los descuentos se hicieron directamente desde el Ministerio de Economía y no desde donde correspondía, lo que consideramos sumamente grave porque se salteó al Ministerio de Educación. Es por ello que con esta actitud, Massoni desconoció dolosamente los datos que enviaron los directores de cada escuela”.
Denuncian que con esta medida “además se afecta directamente los ingresos del ISSyS, debido a que van a ingresar entre el 50 y el 60 % menos de aportes y por lo tanto no se van a poder pagar los sueldos a los jubilados, retirados, pensionados y también a los prestadores del servicio de salud”. Además de la Dra. Lorena Viera, abogada de ATECh se encontraban en la presentación el 
sec gral. de la Regional Oeste del gremio docente, Martín Pena y por los jubilados, Rosa Contreras, siendo recepcionada la denuncia por el fiscal jefe, Fidel González, la fiscal María Bottini y el funcionario de turno Guillermo Moré.

 


 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?