Con alto acatamiento y una importante movilización se desarrolló en Esquel la jornada de paro nacional
Con temperaturas que no alcanzaban a superar los 0 grados y una brisa helada se desarrolló en el mediodía de ayer la movilización protagonizada por un millar de trabajadores que marcharon por el centro de Esquel, desde la Plaza San Martin en el marco de la jornada de paro nacional contra las políticas nacionales convocada por diferentes organizaciones sindicales.
por REDACCIÓN CHUBUT 30/05/2019 - 00.00.hs
La medida de fuerza había sido convocada en Esquel por la Mesa de Unidad Sindical y tuvo alto acatamiento en la ciudad, paralizando el transporte de pasajeros, cargas, la actividad escolar en numerosos establecimientos, bancos y servicios públicos como la recolección de residuos, espacios verdes o el natatorio municipal.
Pasadas las 11 de la mañana se produjo la concentración en la Plaza San Martín, donde se hicieron presentes trabajadores identificados con banderas y chalecos de distintos sindicatos, como la Uocra, Soeme, ATE, CTA, ATECh, Apinta, Fatpren, La Bancaria.
Sobre la adhesión entre los trabajadores de la Educación, desde Supervisión Escolar informaron que durante el turno mañana llegó al 50% entre los auxiliares, 75 % de acatamiento entre los docentes secundarios en toda la región y 60% en primaria.
Para la ATECh el porcentaje de adhesión fue superior, con numerosas escuelas sin actividad sobre todo en Esquel. “En la región 3 tuvimos un 80% de acatamiento al paro”, manifestó Martín Pena, secretario general de la regional Esquel de ATECh.
“Está en manos de la clase trabajadora, de la clase obrera, de todos nosotros, generar la esperanza para que este gobierno de vaya de una vez: y decirle nunca más a un gobierno neoliberal”, manifestó Pena.
Félix González, secretario general de ATE Esquel, quien recientemente fue objeto de un embargo de la justicia federal por su participación en protestas del año pasado, al hacer alusión a la jornada de protesta señaló que “es un orgullo estar nuevamente en la calle defendiendo nuestros derechos, defendiendo nuestra dignidad, y compartir junto a la clase trabajadora, con la que no vamos a permitir que un gobierno neoliberal venga a intimarnos, y nos haga retroceder”.
“Tenemos claro que un gobierno neoliberal siempre se ha caracterizado por el atropello, por el abuso –continuó diciendo González-, vaciamiento de las instituciones del Estado, y por atacar a las clases vulnerables, por eso una vez más le decimos no al ajuste, no a la inflación, no a los despidos”.
“ESTO NO ES UN RELATO”
Antonio Osorio, de la regional Esquel de la CGT, al tomar la palabra frente a los trabajadores concentrados en la glorieta comentó, “uno tiene sentimientos encontrados porque por un lado uno está triste por lo que le pasa al pueblo, pero por otro lado, la presencia de todos ustedes marca que hay un pueblo que está dispuesto a dar la lucha y revertir esto”.
“Mucha gente se pregunta porqué un paro, porqué las manifestaciones, y queremos aprovechar para decir porqué estamos movilizándonos: acá hay un pueblo desocupado que no tiene un plato de comida para llevarle a sus hijos, que están angustiados porque quieren trabajar pero ven como todos los días se cierran comercios, fábricas centenarias”.
Osorio apuntó que “hay trabajadores que han visto la pérdida de su poder adquisitivo, y como se recortan sus derechos todos los días, como no hay inversión social, o no hay medicamentos. Esto no es un relato, esto es real”.
Últimas noticias
Más Noticias