Don Chiquino abrió nuevo local con la magia de siempre
En la vieja casona de calle Rivadavia y Belgrano, en pleno centro de Esquel, reabrió sus puertas Restaurante Don Chiquino, con la magia de siempre, pero en un ambiente renovado para disfrutar de las mejores pastas caseras y platos de la zona cordillerana.
por REDACCIÓN CHUBUT 16/06/2020 - 00.00.hs
El local presenta un estilo de un viejo almacén de ramos generales, ambientado con objetos antiguos, barra y estantes de madera, caja registradora de época y una puerta de la primera sede del Banco Nación en Esquel, que fue restaurada y recuperada para colocarla el ingreso al salón.
Sobre esta reapertura, tras el cierre obligatorio de todos los restaurantes y confiterías en marzo por el Covid-19, el propietario de Don Chiquino, Sebastián Fredes, en diálogo con EL CHUBUT, expresó con satisfacción que «arrancamos muy bien en este nuevo local, este fin de semana tuvimos lleno todos los días así que estamos muy contentos, y más porque estamos trabajando con la familia y con nuestros empleados que también son parte de esta gran familia que es don Chiquino», manifestó.
Fredes expresó que el tiempo de espera «fue difícil, pero lo supimos sobrellevar, estuvimos siempre en la obra, acelerando la remodelación del nuevo salón y después trabajando mucho en la decoración. En esto todos colaboraron: fue un trabajo en equipo muy lindo, acompañado por el personal y con mi señora que me da la fuerza para llevar adelante este emprendimiento. Incluso mis hijos se aguantaron toda la cuarentena, con paciencia mientras nosotros trabajábamos acá».
HISTORIA Y PRESENTE DE DON CHIQUINO
Don Chiquino fue creado en el año 1989, por Norberto «Tito» Fredes (padre de Sebastián), quien junto a su esposa Ana y sus hijos, dejó atrás la ciudad de Mar del Plata para asentarse en la cordillera en la búsqueda de un nuevo estilo de vida. Esquel fue el lugar elegido para concretar ese sueño que con trabajo y mucho esfuerzo se fue haciendo realidad. El proyecto familiar arrancó como una fábrica de pastas que rápidamente se destacó por los irresistibles sorrentinos. «El primer local de Chiquino estuvo en calle Alberdi casi 9 de Julio, donde era una fábrica de pastas. Después con el primer restaurante, en 1991, nos mudamos a 9 de Julio 964, hasta que en el 2001 nos mudamos al local anterior en avenida Ameghino. Veníamos con la obra de este nuevo local desde enero, y en marzo seguimos metiéndole cuando se cerró todo por el coronavirus. Justo coincidió con este local casi terminado, por eso, ahora cuando se levantó la cuarentena en Esquel ya estábamos en condiciones de poder abrir», apuntó.
Sobre el nuevo local, Sebastián comentó que «es un salón más grande, con baños y depósitos más espaciosos. Tenemos una capacidad de 86 cubiertos que ahora está un poco limitada por los protocolos, pero arrancamos muy bien. Y la gente volvió super entusiasmada, con la comida de siempre. Estamos trabajando con reservas y desde el viernes 12 que abrimos estamos trabajando siempre a tope. La recomendación es que reserven con tiempo al 15682886».
PUERTA DEL
VIEJO BANCO
Fredes hizo hincapié en que se mudaron a un local que tiene casi 95 años «y esa historia había que ponerla en valor. Queríamos que haya antigüedades, pero también que la gente se sintiera en un viejo almacén, en un típico almacén de ramos generales. Hicimos el piso de madera, restauraciones en las paredes y demás. Y la joya del nuevo local es la puerta del primer Banco Nación que estaba tirada en un campo. La reparamos, la llevamos a arenar y quedó muy bien. No tenía conocimiento de que existían esas puertas, y antes de alquilar presentamos un proyecto a la inmobiliaria diciendo que queríamos poner la puerta de entrada en la esquina. Luego apareció el hijo de uno de los dueños y nos contó que tenía una de las puertas del viejo Banco Nación de Esquel. La fuimos a buscar y ahora ya está colocada como parte de la historia de esta ciudad para que todos los que vengan, vecinos y turistas, la puedan admirar», expresó Sebastián Fredes.
Últimas noticias
Más Noticias