Paritaria municipal: “Sería una irresponsabilidad dar aumentos que después no podemos pagar”
El intendente Sergio Ongarato dijo que la situación de la Municipalidad, hoy, “es en extremo delicada” producto de la crisis económica nacional y el alto índice de inflación. Con este panorama, el Ejecutivo Municipal se ha reunido con los gremios que solicitan un aumento salarial para los municipales. “El esfuerzo para mantener el poder adquisitivo de los empleados municipales siempre ha sido muy grande, aun resignando obras que muchas veces los vecinos nos reclaman. Pero hoy, sería una irresponsabilidad dar aumentos que después no podemos pagar”, expresó el mandatario municipal.
por REDACCIÓN CHUBUT 30/10/2023 - 00.00.hs
En este sentido, señaló que “teníamos un presupuesto aprobado hace casi un año ya, con un incremento de impuestos municipales del 70% escalonado y una inflación que pasa el 140% o más. Entonces, de ahí viene la diferencia. Los egresos están siendo más grandes que los ingresos. Los gastos son más altos y esto tiene que ver con que el combustible está mucho más caro de lo que se preveía, y así también los alimentos, los repuestos, etc. Por ejemplo, las cuatro cubiertas de una bobcat están casi 9 millones de pesos. Esto te da una idea de cómo está el funcionamiento de una Municipalidad, todas las partidas están totalmente desfasadas porque lo que vale cualquier cosa es mucho más de lo que se preveía”.
Entonces, “hoy la situación es muy delicada, el gasto en sueldos es muy alto en este momento. Hemos bajado los gastos y tratamos de mantener el poder adquisitivo de los empleados municipales, pero no lo logramos. Cuando nos reunimos en paritarias en el mes de julio tratamos de hacer una proyección para equiparar el aumento salarial con la inflación. Lo hicimos ese mes y a partir de ahí, con una inflación del 6% mensual los incrementos en septiembre y octubre iban a permitir volver a equiparar en este momento. Pero, no estamos en esa situación porque en lugar de un 6% de inflación mensual tuvimos un 12%”, explicó.
De esta manera, manifestó Ongarato, “hoy los sueldos de los empleados municipales están por debajo de la inflación. Es lógico que reclamen una recomposición salarial para no perder ante la inflación. El tema es que el dinero para esto no está en la medida en que se necesita. Estamos haciendo propuestas a los gremios, que sean factibles de pagar. Le he comunicado a los gremios que esta situación no se origina por problemas o errores municipales. Se origina por la situación económica nacional, con lo cual pido también una consideración”.
“Este gobierno municipal ha mantenido los sueldos municipales en un nivel alto respecto de otras Municipalidades, hemos pagado siempre en tiempo y forma, nos hemos reunido en paritarias todas las veces que nos pidieron y llegado a acuerdos con los gremios todas las veces. El esfuerzo para mantener el poder adquisitivo de los empleados municipales siempre ha sido muy grande, aun resignando obras que muchas veces los vecinos nos reclaman. Pero hoy, sería una irresponsabilidad dar aumentos que después no podemos pagar”, subrayó.
A fin de mes “se va a pagar un 10% ya acordado, se pagó el mes pasado un bono a los empleados que ganan menos. Y sobre esto los gremios piden una suma mayor que es más del 5%. Esto haría que nos atrasemos en pagar sueldos y le estaríamos quitando al empleado unos cuatro puntos de su ingreso debido a la inflación que hay. Esta situación es compleja y como dije no se origina en la Municipalidad, sino que es consecuencia de las políticas nacionales y de la situación económica que está estallando dejándonos al borde de la hiperinflación y con mucha gente que ya no tiene para comer. Hay gente que está preocupada porque no tiene trabajo. Hoy en Argentina tener empleo estable y en blanco es un lujo. Estamos muy preocupados por lo que está pasando”, expresó por último.
Más Noticias