Esquel

Más de 300 estudiantes participaron en Trevelin de una jornada sobre juventud, democracia y derechos humanos

A través de los ministerios de Gobierno y Justicia y Educación de la provincia, se lleva adelante en varias localidades de la cordillera las jornadas sobre “Juventudes, Democracia y Derechos Humanos” destinadas a estudiantes de nivel secundario.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 09/11/2023 - 00.00.hs

Este evento es organizado de manera conjunta entre el Gobierno del Chubut, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y el Sindicato de Trabajadores de la Educación (SITRAED), contando además con el acompañamiento de diferentes instituciones.
El encuentro inaugural tuvo lugar el martes último en la Escuela N° 705 de Trevelin, con gran participación de estudiantes de los últimos años del secundario.
El subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia, Mario Cugura, indicó que “más de 300 adolescentes formaron parte de esta propuesta pensada bajo la consigna “40 años de democracia, memoria y derechos humanos”, precisando que hoy se hará un encuentro similar en El Hoyo.
Cugura resaltó el trabajo articulado entre la Provincia, Nación, SITRAED y otras instituciones “para que las jornadas sean una realidad”, indicando que ya fueron celebradas en Comodoro Rivadavia, en la zona del Valle y ahora en la cordillera.
A su vez, señaló que la intención es abordar, junto a los estudiantes del nivel medio y al equipo de capacitadores, temáticas puntuales como los 40 años de democracia ininterrumpida, la exploración y trata de personas y abuelas, genética e identidad.
Entre los talleres y actividades implementadas en la Escuela 705, se realizó un simulacro de elecciones donde contemplaron los roles de las autoridades de mesa y las características del cuarto oscuro. 
Rescató Cugura que estas jornadas “fueron declaradas de interés educativo provincial y son una instancia propicia para escuchar a los adolescentes y que ellos puedan expresarse abiertamente”, manifestó. 

 

HOY EN EL HOYO
La actividad “40 años de Democracia, Memoria y Derechos Humanos” se llevará adelante hoy en El Hoyo, en conjunto con todos los municipios de la Comarca Andina, entre ellos Lago Puelo, Epuyén, El Maitén y Cholila.
La jornada tendrá lugar en el SUM de la Escuela N° 734 de 13 a 17,30 horas y están convocados jóvenes estudiantes de escuelas secundarias y organizaciones sociales, junto a docentes y referentes territoriales para participar en la creación de producciones artísticas.
La jornada tiene como objetivo la participación activa de las juventudes sobre temáticas como los 40 años de Democracia, Educación Sexual Integral, Inclusión e Igualdad, Cuidado personal y de los otros; Ambiente y desarrollo sostenible
En el marco de este encuentro, a las 18 horas en la Plaza San Martín de El Hoyo se realizará la colocación de una placa homenaje a la “Memoria, Verdad y Justicia: son 30.000”.

 

Más Noticias

A pedido de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste del Chubut, el municipio proyecta la suspensión de cobro para estacionar en el centro de Esquel durante las dos semanas del receso invernal. Será una «prueba piloto» para analizar la conveniencia o no de eliminar el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), tal como vienen planteando desde el sector mercantil. «No es la intención dejar sin trabajo a nadie, sino que se planteó que, en la temporada de invierno, alinear con las vacaciones del personal del SEM, para hacer una prueba piloto por 15 días donde no se cobre el SEM», dijo Claudio Selva, presidente de la Cámara de Comercio de Esquel, quien hizo hincapié en que Esto se daría en plenas vacaciones de invierno, como un aliciente para el turista. «Vamos a ver en estos 15 días los resultados y después se van a tomar decisiones», dijo por su parte, el intendente Matías Taccetta, quien reconoció que «los comerciantes entienden que el SEM genera más complicaciones que soluciones el estacionamiento medido, algo que no es mi apreciación. Desde mi punto de vista, si uno no tiene estacionamiento medido, los mismos comerciantes y sus empleados estacionarían en el centro». Aclaró el primer mandatario de Esquel que «la prueba piloto es algo que plantearon ellos (por la Cámara de Comercio), surgió la idea en la charla, de tomar como plazo las vacaciones de invierno, algo que se hizo en algún momento. Lo vamos a tomar como una prueba, es un compromiso que asumimos en la charla». No obstante, dejó entrever que para mantener el SEM «quizás se podrían ampliar los minutos donde no se multa, para que haya circulación de vehículos. También puede ser una opción que aumente el valor a medida que pasen las horas. Es un tema que también se va a hablar con los empleados del SEM».

¿Querés recibir notificaciones de alertas?