Esquel

Taccetta pedirá prórroga de 6 meses en la Justicia para poder construir el módulo II en la Planta de Residuos

El intendente Matías Taccetta recorrió ayer la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Esquel junto con el secretario de Ambiente del Chubut, Juan José Rivera y el presidente de Vialidad Provincial, Hernán Tórtola. También se sumaron a la recorrida funcionarios del gabinete local además del Intendente de Trevelin, Héctor Ingram y el secretario de Ambiente de ese municipio, Nicolás Ewdokimoff.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 22/12/2023 - 00.00.hs

Las autoridades de la provincia querían conocer la actual situación de la Planta de Residuos y por ello, se hizo esta visita al predio. «Es una situación compleja porque es una Planta judicializada, una obra que está inconclusa, donde debemos construir un módulo nuevo ya que lo está exigiendo la Justicia, y más allá de la Justicia lo exige la situación actual», dijo Taccetta.
El intendente señaló que se deberán realizar gestiones para avanzar con este segundo modulo para depositar residuos. Además, aclaró que la empresa comprometida para colocar la membrana para el nuevo relleno sanitario interpuso una carta documento indicando que los valores cotizados ya no son los mismos y deben actualizarlos.
«El 7 de marzo es la fecha límite que dispuso la Justicia para estos trabajos y es imposible que podamos llegar. Por eso pedimos a la provincia que se acerque para poder ver la situación, y en qué nos puede ayudar», indicó el intendente de Esquel agregando que «se realizarán los estudios de agua solicitados por la Justicia y también se pedirá la extensión por 6 meses para que nos dé el tiempo necesario para el proyecto».

 

MUCHO POR HACER
Por otro lado, Taccetta señaló que prácticamente se debe iniciar la obra «por eso se contratará un ingeniero para que haga el proyecto y se consultará en provincia en qué puede colaborar y si será necesario gestionar en Nación o se realizará con fondos propios», indicó.  «Esta tarea se llevará de manera conjunta con UEPROMU y la gestión GIRSU, con el objetivo de avanzar de manera urgente con la obra del módulo II de relleno sanitario» apuntó.
Taccetta advirtió en otro orden que «a los movimientos de suelos realizados les falta un talud, también para la colocación de la membrana, los camiones deben realizar 150 viajes con arcilla. De ahora en más, la gestión es nuestra y tenemos que buscar una solución».

 

COLABORACION DE PROVINCIA
Por su parte el secretario de Ambiente de la provincia, Juan José Rivera, dijo que «la realidad es que el manejo de los residuos urbanos no es sencillo; es complejo, y los tratamientos de efluentes; Esquel y Trevelin no escapan a la situación. Necesitan poder avanzar con el segundo módulo. La situación del segundo módulo todavía es precaria. Hay que hacer movimientos de suelo muy importantes. Vialidad Provincial nos va a dar una mano, y creemos que podemos avanzar. Solo falta conseguir la maquinaria para poder retomar esta obra» explicó.
«Desde la secretaría de Ambiente tenemos el compromiso de colaborar con el estudio de aguas superficiales, y las subterráneas, como del suelo para brindar a la Justicia la información necesaria; y si hay que modificar algo estamos a tiempo de hacerlo, y de esta manera poder colaborar», concluyó el funcionario provincial.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?