Esquel

Advierten faltante de médicos generalistas y otros profesionales en el Hospital de Trevelin

Desde la dirección del Hospital Rural de Trevelin, la Dra. Jorgelina Aguirre llamó la atención sobre la falta de médicos generalistas para atender la fuerte demanda que presenta el nosocomio por estos días.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 17/10/2024 - 00.00.hs

«El hospital está funcionando como puede, con escasez de médicos generalistas, mientras se está tramitando desde Rawson la incorporación de nuevos profesionales. Y para diciembre se estaría incorporando una nueva profesional, o sea que recién a fin de año veríamos un respiro para quienes estamos haciendo las guardias como podemos», manifestó ayer en diálogo con Canal 4.
Más allá de este contexto, confió que el personal «está dando respuestas a la población», «un poco cansados por la sobrecarga horaria que estamos teniendo. Aunque es una realidad que atraviesa a todos los médicos de la provincia, no solo de Trevelin. Porque tuvimos la incorporación de profesionales con contratos por pocos meses, y se terminaron yendo como en manada, entonces, la mayoría de los hospitales rurales estamos posando por esta situación donde nos quedamos sin médicos generalistas».
Sobre la actualidad de las especialidades que brinda el hospital de Trevelin, «tuvimos un médico traumatólogo que presentó la renuncia al sistema de salud pública, y esa sería la única especialidad en baja. Mientras estamos tratando de incorporar otras especialidades, como ginecología y oftalmología. Tenemos pediatras, una médica psiquiatra, psicólogo, terapista ocupacional, fonoaudióloga».
Aguirre señaló que «la prioridad por ahora es el médico generalista, que cubre la guardia y más en temporada alta donde la demanda es muy alta en el hospital».

 

CAMA CALIENTE
Por otra parte, mencionó que la demanda de internación es grande. «Tenemos 10 camas de internación para adultos y dos de pediatría, y la ocupación es plena toda la semana. Sale uno y entra otro, o sea que es a cama caliente».
Relató que recientemente «en la Guardia tuvimos cama caliente por un pico alto de gastroenteritis, que no fue un brote, porque es la cantidad más o menos esperada por la época del año. Se hicieron estudios del agua y se dedujo que están circulando virus por el cambio de estación».
Por ello, «hacemos un llamado a la población para evitar los contagios. El lavado de manos es fundamental antes de manipular alimentos y antes de comer. Quien está cursando un cuadro de gastroenteritis no compartir el mate, ni el vaso o los cubiertos».
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?