Esquel

La Universidad del Chubut celebró el cierre del Encuentro TIC 2025

Con una destacada participación de la comunidad académica, empresarial y estatal, culminó en Esquel el Encuentro TIC 2025, una iniciativa que destaca el compromiso de la Universidad del Chubut (UDC) con el desarrollo tecnológico, la innovación y la conectividad en toda la provincia.

por REDACCIÓN CHUBUT 26/10/2025 - 00.31.hs

El evento, que tuvo lugar en la Extensión Áulica de la UDC, fue organizado conjuntamente con la Cámara Madrynense de Empresas y Emprendedores de Tecnologías de la Información y la Comunicación (CAMEETIC). Durante la jornada, se realizaron presentaciones, mesas de trabajo y espacios de intercambio que convocaron a emprendedores, profesionales, estudiantes, docentes y representantes del sector público.

 

Desde la mirada universitaria, el encuentro significó mucho más que un evento tecnológico: fue una nueva oportunidad para demostrar el peso de la presencia de la UDC en la Comarca Andina, fortaleciendo los vínculos con actores locales y regionales. «Cada sede universitaria aporta al mismo objetivo: que el conocimiento impulse el futuro del Chubut», había expresado la rectora Marcela Inés Freytes, sobre la articulación entre ciencia y tecnología con el desarrollo social y productivo.

 

VALOR SIMBOLICO
La realización del Encuentro en Esquel cobró un valor simbólico y estratégico: permitió descentralizar las discusiones sobre innovación y conectividad, acercando a la cordillera los debates y experiencias que habitualmente se concentran en los grandes centros urbanos. En una región donde la conectividad aún enfrenta desafíos, la presencia activa de la Universidad del Chubut resulta clave para garantizar igualdad de oportunidades, fomentar la formación técnica local y potenciar proyectos con impacto territorial.

 

El ingeniero Alejandro Rapallini, referente del Programa de Nuevas Tecnologías de la UDC, subrayó el valor de haber realizado la actividad en Esquel y destacó que: «La idea fue concentrar a toda la comunidad de proveedores de la Comarca. No es habitual que se haga un encuentro de esta magnitud en esta zona, y por eso representa una gran oportunidad para mostrar todo lo que se está haciendo, especialmente desde la universidad».

 

Rapallini destacó además que el Encuentro TIC 2025 buscó generar un ecosistema de colaboración que vincule empresas del sector, universidades y organismos públicos, impulsando nuevos emprendimientos y proyectos tecnológicos con impacto regional.

 

ENCUENTROS Y ACTIVIDADES
Durante la jornada se presentaron soluciones en inteligencia artificial, automatización, gestión pública digital, conectividad y ciberseguridad, junto con espacios de networking orientados a potenciar la economía del conocimiento.

 

El programa incluyó conferencias, paneles y talleres con la participación de destacados referentes del ámbito tecnológico y académico, entre ellos Ernesto Golomb (CABASE y CAIOT), Gabriel Dieticiewicz (FOCUS–Grupo Datco), Diego Aguirre (NEXT), Tamara Sander (Gobierno del Chubut), Alejandro Rapallini (UDC), Luciano Chersanaz (UBNET), Axel Von Muller (INTA) y equipos de investigación de la Universidad del Chubut, y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

 

Los bloques temáticos abordaron infraestructura digital, ciberseguridad, internet de las cosas, desarrollo agrotech y proyectos de ciudades inteligentes, culminando con un workshop participativo que promovió la vinculación entre estudiantes, empresas e instituciones.

 

INNOVACION Y ESTRATEGIA EN EL TERRITORIO
El cierre del Encuentro TIC 2025 en Esquel se consolidó como una instancia clave para el intercambio de saberes y experiencias entre los distintos sectores, demostrando el importante papel de la Universidad del Chubut como promotora de la innovación tecnológica y la inclusión digital en toda la provincia.

 

Cada actividad impulsada por la UDC en la Comarca Andina contribuye a tejer una red de oportunidades que une educación y territorio, consolidando a Esquel como un polo emergente de ciencia y tecnología en la Patagonia. Con esta edición, la UDC y CAMEETIC ratificaron su compromiso con un futuro donde la tecnología funcione como puente entre regiones y motor de un Chubut más conectado, equitativo e innovador.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?