SOEME pide participar de debate sobre régimen de beneficios laborales para municipales
Antonio Osorio, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados de la Municipalidad de Esquel (SOEME), hizo un llamado al Concejo Deliberante para participar activamente en la discusión del proyecto de ordenanza sobre el régimen de beneficios laborales para trabajadores municipales.
por REDACCIÓN CHUBUT 14/11/2025 - 21.02.hs
El gremialista adelantó que, si bien el sindicato considera viable la iniciativa con algunas modificaciones, existen «dudas que aclarar» en el articulado.
«Vamos a solicitar al Concejo que nos convoquen a la Comisión ya que entendemos que con algunas modificaciones es viable», afirmó Osorio en diálogo con Canal 4, haciendo hincapié en que «hay compañeros a los que les falta poco para jubilarse que están interesados en acceder al beneficio del retiro anticipado parcial».
El secretario general indicó que, tras revisar el proyecto con su asesor legal, encontraron aspectos que deben corregirse. La principal inquietud radica en el artículo que contempla la prohibición de ingresos de nuevo personal por dos años, ya que «podría afectar la situación de trabajadores que hoy están en una situación precaria». Además, solicitan mayor claridad en otros artículos, especialmente en lo relativo a los ingresos, «para que no haya compañeros que estén pensando en una cosa y que a la hora de cobrar su sueldo resulte ser otra».
Osorio también hizo alusión a la posibilidad de reducir la jornada a cuatro días semanales, «hay un tema con los cuatro días de trabajo, ya que la legislación pone un piso a los días trabajados en el año, y se necesitarían más días trabajados para que se compute como un año para la jubilación».
Respecto al eje del proyecto que fomenta el traslado de empleados al sector privado, Osorio manifestó escepticismo. «Nos parecería extraño que el sector privado absorba trabajadores, ya que la economía del país está en problemas: vemos que se cierran pymes y cada vez hay menos oferta laboral».
AHORRO Y TAREAS PASIVAS
Finalmente, el dirigente gremial apuntó sobre el pago del 80 % del sueldo a trabajadores que dejarán de prestar funciones. Explicó que esta opción es un ahorro para el municipio en casos donde ya existe una licencia paga. «Hay que tener en cuenta que se le da la posibilidad a personas que tienen tareas pasivas, a las que hoy se les está pagando el 100% del sueldo cuando por limitaciones físicas no pueden realizar el trabajo. En esos casos, sería un ahorro del 20 %».
Últimas noticias
Más Noticias