Taccetta destacó los alcances del proyecto de ordenanza que busca implementar retiros anticipados
El intendente de Esquel, Matías Taccetta, se refirió al proyecto de ordenanza sobre el régimen de beneficios laborales para los trabajadores municipales. El jefe comunal defendió la iniciativa, asegurando que se trata de una herramienta solicitada por el gremio y por los propios empleados, especialmente aquellos que buscan la jubilación anticipada, así como también explicó que la propuesta ya se implementó años atrás.
por REDACCIÓN CHUBUT 16/11/2025 - 20.39.hs
«La ordenanza de beneficios laborales es una ordenanza que fue escrita en el año 2018. Venció el plazo de implementación y es por eso que se vuelve a presentar», dijo el primer mandatario. En ese sentido, el intendente remarcó que son muchos los pedidos de empleados municipales que tienen la intención de adherirse a estos beneficios, por lo que su presentación responde a una demanda concreta.
El proyecto propone brindar esta alternativa percibiendo el 80% de su salario neto. Además, contempla licencias especiales para quienes deseen completar estudios o iniciar emprendimientos privados, y la opción de una jornada laboral reducida a cuatro días semanales, también con un 80% de remuneración. En la misma línea, busca fomentar la inserción laboral del personal municipal en el sector privado. Para esto, establece que, si un trabajador se va a trabajar a una empresa privada durante un año, seguirá teniendo la reserva del cargo y el municipio pagará los aportes por ese año.
Al respecto, Taccetta precisó que el beneficio de jubilación anticipada está pensado para empleados que, por cuestiones de salud, ya no pueden trabajar en las áreas operativas. «Piden este beneficio de dejar de asistir a su lugar de trabajo y dejar de cobrar un porcentaje del sueldo que están cobrando». Y estimó que hay entre 20 y 25 personas a las que les quedan unos dos años para la jubilación y que han manifestado la intención de acceder a esta posibilidad.
AUSTERIDAD Y EFICIENCIA
Por otra parte, el intendente descartó que el objetivo principal sea la disminución del costo laboral por una mala situación económica, sino que con esta iniciativa dijo que se busca acompañar a los empleados municipales que deseen tener este beneficio. «Es un beneficio al que ya han adherido muchos empleados municipales, y que hoy en día no lo pueden hacer porque no está vigente», afirmó, dando cuenta de que en caso de que se apruebe la ordenanza, no se va a incorporar más personal para ocupar los cargos vacantes. «No es esa la intención y creo que esta es la única gestión que tiene menos empleados que cuando arrancamos. Lo que trato es de profesionalizar la gestión pública, de ser más eficientes».
Sobre el final, subrayó su política de austeridad enfocada en la inversión. «Para poder invertir y hacer obras te tiene que sobrar el dinero, y para que sobre el dinero no hay que gastar en cuestiones que son inútiles para la gente. Cualquier gasto por mínimo que sea, a la larga termina siendo un gasto importante para el municipio». El Intendente mencionó que la municipalidad maneja un presupuesto de 45 millones con 850 empleados, y que el objetivo es administrar los recursos de la mejor manera.
Últimas noticias
Más Noticias
