Desde el Ejecutivo destacan la necesidad de regular el uso de bicicletas en Esquel
«Buscamos seguridad, no recaudación», dijo el secretario de Gobierno Diego Austin, quien salió a defender el proyecto de ordenanza presentado por el ejecutivo municipal para regular el uso de bicicletas en Esquel. Dando cuenta que el objetivo no es crear un marco sancionatorio, sino promover el uso de casco y elementos reflectivos, priorizando la seguridad vial.
por REDACCIÓN CHUBUT 16/11/2025 - 20.40.hs
Austin aseguró que el proyecto de ordenanza tiene como único fin garantizar la seguridad vial tanto para ciclistas como para peatones y automovilistas.
Explicó que, si bien las bicicletas están contempladas en la Ley Nacional de Tránsito, la normativa municipal es necesaria para establecer un régimen sancionatorio que respalde el cumplimiento.
«Escuché opiniones de los bloques minoritarios de la oposición, diciendo que con esto lo que buscamos es recaudar o secuestrar bicicletas, y no hay nada más lejano que eso», afirmó Austin, subrayando que la falta de un sistema de penas hace que sea «muy difícil que los inspectores vayan y tengan un respaldo para intimar a la persona a cumplir la ley».
El secretario aseguró que con la ordenanza no se persigue la sanción inmediata, sino «promover un proceso de educación para fomentar usos y costumbres correctas, equiparables al uso del cinturón de seguridad o la prohibición de usar dispositivos electrónicos al conducir».
Además, destacó la urgencia de usar elementos de seguridad debido a las condiciones climáticas y geográficas de la zona: «acá abunda la penumbra, que es cuando no se ven las bicicletas y se pueden originar los accidentes fatales».
PUNTOS CLAVE DE LA PROPUESTA
Entre las principales disposiciones del proyecto, que busca regularizar la circulación ante la esperada proliferación de bicicletas (impulsada por ser un medio de transporte ecológico y saludable), se incluye el uso obligatorio de casco y elementos reflectivos. Respeto de las manos de circulación y la señalización. Prohibición de circular por veredas, con la única excepción de menores de 12 años.
Finalmente, el ejecutivo reiteró su compromiso de avanzar en la creación de ciclovías, en línea con la tendencia mundial para fomentar la movilidad sustentable.
Últimas noticias
Más Noticias