Planta de Residuos: Tres empresas interesadas en construir Módulo II de Relleno Sanitario
El intendente Matías Taccetta junto a otros funcionarios municipales encabezó ayer el acto de apertura de sobres de las ofertas para licitar la construcción del Modulo II de Relleno Sanitario, una obra fundamental para el funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Domiciliarios de Esquel.
por REDACCIÓN CHUBUT 18/11/2025 - 21.14.hs
Cabe recordar que la construcción de este Módulo esta dentro de las exigencias impuestas por la justicia al municipio a raíz de un amparo ambiental que presentara un vecino de Esquel, llevaba más de 6 años pendiente ya que forma parte de una causa judicial originada en la gestión anterior a cargo del ex intendente Sergio Ongarato.
El acto de apertura de sobres de la licitación fue supervisado por el escribano Juan Cruz Lagos y estuvieron presentes la gerenta del GIRSU, Mariana Lopez Rey y los secretarios de Economía, Florencia Garzonio y de Espacios Públicos, Juan Ripa, además de los representantes de las tres empresas participantes.
Tras el acto y en dialogo con la prensa, Taccetta manifestó que la inversión estimada para esta obra ronda los $1.300 millones. «Las tres empresas han ofertado dentro del presupuesto estimado, ahora habrá que evaluar cada una de las propuestas. Lo importante es que pudimos dar este paso que es muy importante para llevar adelante esta obra y tomamos la decisión de avanzar con recursos municipales, algo que podemos afrontar gracias al compromiso de los contribuyentes y del municipio en el manejo de los recursos», señaló el intendente.
Taccetta dijo además que esta obra «esta dentro del presupuesto 2026, viene a resolver una necesidad ambiental, dar respuesta a un requerimiento de la justicia y por otro lado sabemos que también generará mano de obra local» destacó.
EJECUCION EN 9 MESES
Por su parte, la gerente de GIRSU, Mariana López Rey, explicó que el plazo de obra «será de 9 meses, seis para movimiento de suelos y tres para la colocación de membrana. La membrana de polietileno ya se encuentra disponible y fue adquirida previamente a esta gestión» apuntó.
Señaló que «esta es una obra que nos da respiro y estabilidad. Desde que asumimos, trabajamos con un relleno colapsado y tuvimos que gestionar con cuidado para extender su capacidad», afirmó López Rey.
Más adelante expresó la gerenta del GIRSU que «este nuevo módulo permitirá extender la vida útil del sistema en al menos 6 años, aunque esto dependerá del nivel de separación y recuperación de residuos que realicen los vecinos» aclaró.
López Rey recordó que la gestión de residuos «es una corresponsabilidad entre municipio y vecinos. Estamos alcanzando buenos niveles de separación ya que pasamos de recuperar un fardo y medio por día a casi tres en estos dos años. Tenemos más estaciones de reciclado y seguimos apuntando a la economía circular» comentó la funcionaria.
Últimas noticias
Más Noticias
