Esquel

Ante la falta de nieve en La Hoya turistas recorren el Parque Los Alerces en invierno

El intendente del Parque Nacional Los Alerces, Danilo Hernández Otaño, dijo que por estos días se registra un buen movimiento de turistas en la reserva natural, indicando que «esto se debe seguramente por la falta de nieve en La Hoya que a hecho que muchos que han venido a la cordillera en estas vacaciones de invierno deban replantearse sus excursiones, optando por el parque los Alerces como opción y otros atractivos turísticos que tiene nuestra zona como la laguna La Zeta, la Trochita, Trevelin, viñedos, la presa hidroeléctrica, por ejemplo».
 

por REDACCIÓN CHUBUT 21/07/2025 - 20.37.hs

Hernández Otaño dijo que «estamos en presencia de un invierno sin nieve hasta el momento, algo que por lo que vimos esta afectando a otros centros de esquí de la zona como Bariloche, por lo que todos debemos estar preparados para recibir a los turistas en estas vacaciones. En el caso del Parque Los Alerces estamos con un buen movimiento. Esta situación climática o meteorológica a servido para ponernos a prueba para atender al turista de invierno que es distintos en algunos aspectos al de verano. No tenemos el 100 % de los servicios y senderos habilitados pero de todas maneras es una buena opción para el visitante y tratamos de atenderlos ofreciendo todo lo que hay a disposición».
Más adelante dijo que además de las recorridas en la Villa Futalaufquen, también se ve buen movimiento en Puerto Limonao y en la pasarela del Rio Arrayanes. «Además se esta haciendo la excursión lacustre al Alerzal Milenario, con las salidas desde Puerto Chucao» apuntó.
«Estamos recibiendo bastantes visitas, hay buen movimiento en el parque, con bastante tránsito en la Ruta Provincial 71 hacia la pasarela de Arrayanes. No tener los caminos bloqueados por nieve nos alivia bastante el trabajo» dijo el intendente del PNLA.

 

VERANO SECO Y RIESGO DE INCENDIOS
Sin embargo, expresó el intendente de Los Alerces que esta situación de falta de nieve también trae aparejada algunas preocupaciones en lo que respecta a la primavera verano que podría presentarse extremadamente seca. «La escasa nevada anticipa un verano seco y esto suma un mayor riesgo de incendios forestales» apunto Hernández Otaño, agregando que por ese motivo están actualizando el plan de manejo del fuego del Parque Los Alerces para tomar previsiones», informó.
Por otro lado, dijo que técnicos del Parque participan de talleres de capacitación sobre la severidad de incendios y las variables meteorológicas que inciden en la propagación del fuego, como la acumulación de combustible vegetal.
En cuanto a los recursos humanos, mencionó el parque presenta desde hace años un déficit estructural de personal. «Durante este año recibimos algunos traslados a favor del Parque en el área de guardaparques, lo que nos permite casi cubrir todas las seccionales y centros operativos» mencionó, indicando asimismo que el faltante persiste especialmente en el área administrativa, lo que complica la gestión de trámites, mencionando que no se esperan incorporaciones en esta área «pero sí esperamos seguir sumando guardaparques y brigadistas, como ocurrió en la temporada pasada» terminó diciendo.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?