Esquel

Taccetta se reunió con el Soeme para abrir paritaria del segundo semestre en el Municipio de Esquel

El intendente Matías Taccetta, acompañado por la secretaria de Economía, Florencia Garzonio, recibió ayer al mediodía en su despacho al sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste (SOEME y ZO) para dar inicio a la negociación paritaria correspondiente al segundo semestre del año.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 21/07/2025 - 20.39.hs

Por el Soeme participaron de la reunión el secretario Adjunto del gremio, Jorge Luis Antipan, y el secretario Gremial de la Seccional Esquel, Sandro Segundo. Al encuentro no asistieron representantes de ATE Esquel.
Tras la reunión Antipan detalló que el encuentro giró en torno a la situación económica del Municipio, en el marco de las negociaciones salariales. «Estuvimos hablando de la situación económica del municipio enrelación a la paritaria del segundo semestre del año. Nos informó Taccetta que este martes mantendrá una reunión con los intendentes de la Comarca para poner en común la situación económica de todos los municipios», señaló.
Agregó que por este motivo, el intendente le solicitó al gremio esperar a ese encuentro regional para luego presentar una propuesta concreta. Según lo acordado, mañana miércoles se realizará una nueva reunión entre las partes, en la cual el Ejecutivo presentará formalmente una oferta salarial.
«Nos dijo que iba a dar un aumento, así que esperaremos a esa reunión para después convocar a una asamblea con los trabajadores municipales y analizar la propuesta con números concretos», adelantó Antipan.
Taccetta transmitió a los dirigentes gremiales que, si bien las cuentas en el municipio de Esquel están en orden, es necesario actuar con cautela (ver nota aparte). «La situación en los municipios del interior es más crítica por la baja de la coparticipación y muchos se sostienen únicamente con esos fondos», comentó Antipan. 
La nueva reunión paritaria quedó pactada para este miércoles, y por la tarde el gremio convocará a una asamblea con los trabajadores municipales para analizar la propuesta del Ejecutivo y definir los pasos a seguir.

 

MUNICIPIOS: SITUACION ECONOMICA «BAJO LA LUPA»
Tras abrir la paritaria ayer con el Soeme, el intendente Taccetta tenía previsto hoy trasladarse hasta El Hoyo para participar de una reunión con sus pares de la comarca, encuentro que tiene como uno de sus puntos principales analizar la situación económica de los municipios, algunos con dificultades para afrontar el pago de haberes como fue el caso de Cholila que sufrió la semana pasada medidas de fuerzas de sus empleados al no poder cumplir con el pago de los salarios.
En este sentido, Taccetta dijo días atrás que el municipio de Esquel puede afrontar son inconvenientes el pago de sueldos de su personal, destacando el equilibrio que presentan sus cuentas.
Al comparar la situación con otras localidades, expresó que Esquel no necesita recurrir a préstamos para pagar sueldos ni aguinaldos, y además está pudiendo realizar obras y adquiriendo maquinarias o vehículos con fondos propios.
En este aspecto, el intendente defendió la construcción de un «fondo anticíclico. Esto lo llevamos adelante como parte de un plan de gestión en materia financiera, pensando que no se puede gastar todo lo que ingresa. Eso nos permite tener equilibrio y previsibilidad» afirmó.

 

«NO ES UN DOLOR DE CABEZA PAGAR LOS SUELDOS»
Recordó Taccetta que al asumir la gestión, el municipio de Esquel tenía déficit y deudas. «Sin embargo, hoy no somos noticia por eso. Solo tres municipios en la provincia no se endeudaron para pagar sueldos, y Esquel es uno de ellos», remarcó, agregando en este sentido que «hoy no es un dolor de cabeza pagar todos los meses los sueldos. Pero esto no es casualidad, hay previsión y análisis del contexto. Esta baja del petróleo, por ejemplo, la venimos observando desde hace tiempo, lo que nos permite hacer las previsiones siendo muy cautos con las finanzas públicas. El municipio tiene 900 empleados y maneja un presupuesto mensual de casi 2.800 millones de pesos. Me voy a dormir y me levanto pensando cómo lograr el equilibrio y a su vez cumplir con todas las funciones que municipio tiene y los vecinos demandan». 
Por último el intendente dijo que «de esta manera, siendo prolijo con el manejo de los fondos, estamos destinando casi el 20 % del presupuesto municipal a obras e inversión», destacando que «los vecinos necesitan obras de gas, agua, electricidad, cordón cuneta, adoquinado, y lo estamos haciendo con fondos propios. Hacía más de 20 años que el municipio no podía encarar obras sin ayuda de Nación o Provincia y ahora, en un contexto complejo en lo económico lo estamos pudiendo hacer», concluyó Taccetta.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?