Esquel

Cultura de la Provincia visitó Museo de la Asociación Sirio Libanesa en Esquel

El subsecretario de Cultura de la provincia, Osvaldo Labastié, visitó la Asociación Sirio Libanesa en Esquel a fin de saludarlos por la celebración del centenario de esta entidad, oportunidad en la que se interiorizó sobre el Museo que se habilitó en la sede, comprometiendo el acompañamiento técnico necesario para completar la propuesta y garantizar el adecuado resguardo de documentos y piezas históricas que allí se exhibe.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 26/08/2025 - 20.52.hs

En este sentido, Labastié mantuvo un dialogo con la presidenta de la Sirio Libanesa, Adel Kerbage y otros miembros de la institución (foto), oportunidad en la que les expresó el interés desde la Subsecretaría de Cultura de impulsar la preservación histórica de las primeras familias que arribaron a Chubut y la Patagonia, destacando en este sentido el valioso aporte a la identidad cultural que desarrolla la Sirio Libanesa.

 

CARACTERISTICA DEL MUSEO
El Museo de la Asociación Sirio Libanesa de Esquel tiene el objetivo de reflejar la llegada y el legado de las primeras familias de ese origen a la provincia y la Patagonia.
La muestra se centra en la historia de quienes, provenientes del entonces Imperio Turco- Otomano, arribaron a la región entre 1900 y 1950, impulsados por la crisis económica, las persecuciones políticas y religiosas y la búsqueda de nuevas oportunidades.
Una vez instalados en la Patagonia, los sirio-libaneses, en su mayoría agricultores en su tierra natal, se transformaron en comerciantes y mercachifles, recorriendo con sus vagonetas los caminos polvorientos de la meseta para abastecer de mercaderías a los pueblos originarios y a los primeros pobladores.
Posteriormente, dieron origen a los históricos boliches que se convirtieron en centros sociales y comerciales en los cruces de caminos y fronteras, dejando una huella profunda en la vida económica y cultural de la región.
Con esta iniciativa, la Asociación Sirio Libanesa busca poner en valor una historia marcada por el esfuerzo, la resiliencia y la integración, que contribuyó a forjar la identidad chubutense y patagónica
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?