Taccetta acordó con los gremios la nueva pauta salarial para el personal municipal
Tras varias semanas de negociaciones el intendente Matías Taccetta firmó ayer con representantes gremiales de ATE y del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste la nueva pauta salarial para trabajadores de la Municipalidad de Esquel.
por REDACCIÓN CHUBUT 04/08/2025 - 20.44.hs
La firma del acta contó con la participación de la secretaria de Economía, Florencia Garzonio, el secretario general del SOEME Antonio Osorio, y el secretario adjunto, Jorge Luis Antipan.
El acuerdo contempla la incorporación de una suma de 100 mil pesos al ítem «Suma remunerativa ajustable no bonificable», proporcional a las horas trabajadas para quienes cumplen jornada completa de 30 horas semanales. Este beneficio regirá a partir de julio para el personal de planta temporaria, permanente, con horas cátedra y también para la planta política del municipio.
Además, se acordó otorgar un aumento acumulativo del 1,5% al sueldo básico a partir del mes de agosto, un 1,5% a partir del mes de septiembre y un 1,5% a partir de octubre al personal de planta temporaria, permanente, personal con horas cátedra y planta política del municipio.
Las partes pactaron volver a reunirse en noviembre de 2025 para analizar la situación salarial de los trabajadores municipales.
Al término del encuentro Taccetta manifestó que «gracias a la buena administración de los recursos municipales hoy podemos seguir mejorando el salario de nuestros trabajadores, aún en un contexto nacional complejo y con fuerte caída del consumo».
«Sabemos que el contexto económico golpea fuerte a las familias, y por eso priorizamos el diálogo y el acompañamiento a nuestros empleados, que son servidores públicos de todos los vecinos y motor del funcionamiento municipal», agregó.
Por su parte, Osorio señaló que la modalidad acordada busca priorizar a los empleados con menores ingresos. «Entendíamos que este acuerdo tenía que apuntar a este tipo de suma, ya que es un contexto difícil, y avanzar en aumentos porcentuales significaba mucho más dinero para las categorías altas. Con este formato se estaría ayudando a los que menos ganan», manifestó.
En la misma línea, el dirigente gremial remarcó que «en momentos críticos hay que buscar otras alternativas y no quedarse solamente con el formato de aumentos al básico», y agregó que espera mejores condiciones en el futuro para poder trabajar sobre la reorganización del escalafón salarial. «A veces el contexto nos exige buscar otras alternativas, y esto es lo que sirve para este momento».
Últimas noticias
Más Noticias