Glaxo. La novela de Hernán Ronsino salta a la pantalla grande
La novela Glaxo (2009) del escritor argentino Hernán Ronsino, publicada por la editorial Eterna Cadencia, será llevada al cine bajo la dirección de Benjamín Naishtat, en una coproducción entre Argentina y Brasil. Este proyecto genera sin duda gran expectativa tanto dada la temática del libro con su narrativa intensa y su retrato de la vida en provincia argentina.
Glaxo está ambientada en un pequeño pueblo de la provincia de Buenos Aires entre 1959 y 1984. La historia sigue a cuatro personajes cuyas vidas se entrelazan en torno a la fábrica homónima, convirtiéndose en un epicentro de traición, deseo y violencia moral.
La trama central se centra en la vida de cuatro amigos cuya dinámica cambia con la llegada de un nuevo policía y su esposa, desencadenando una historia marcada por el deseo, la venganza y la pérdida de la inocencia.
La novela es parte de la llamada la "trilogía pampeana" de Ronsino, junto a La descomposición (2007) y Lumbre (2013), serie caracterizada por su exploración de la memoria, el abandono y la vida de provincia.
La adaptación cinematográfica contará con un elenco destacado: Lali Espósito asumirá el papel protagónico, acompañada por Esteban Lamothe, Marcelo Subiotto, Manu Fanego, Alan Sabbagh y Esteban Bigliardi. El rodaje comenzará a finales de este año en locaciones en Argentina y en el sur de Brasil, buscando recrear la atmósfera de la novela.
El guion será escrito por Benjamín Naishtat, quien también dirigirá la película. Aunque Ronsino no participará directamente en el guion, ha expresado su entusiasmo por la adaptación y su confianza en la visión del director.
La coproducción entre Argentina y Brasil está a cargo de RT Features (Brasil) y Rei Pictures (Argentina), lo que le da al proyecto una dimensión internacional y posibilidades de distribución más amplia.
Aunque aún no se ha anunciado la fecha oficial de estreno, se espera que la película llegue a los cines en 2026. La combinación de una novela aclamada por la crítica, un director reconocido y un elenco talentoso genera altas expectativas sobre la adaptación.
Llevar Glaxo al cine pone en primer plano la narrativa provincial argentina, un territorio muchas veces subestimado en el cine donde temas como el deseo, la traición y la violencia moral dialogan con la historia argentina de los años sesenta a ochenta.
Seguinos en @clubdelectura.trelew
Últimas noticias
Más Noticias