Se profundiza la crisis lanera en Chubut y productores piden dialogar con Milei
Los productores de la provincia piden un diálogo "con altura" con el Gobierno nacional. "Necesariamente, tienen que dialogar con la oposición y las provincias", dijo Ricardo Irianni.
por REDACCIÓN CHUBUT 09/02/2024 - 09.26.hs
En el marco del comienzo de la 86ª Expo Ganadera en Trelew, el presidente de la Sociedad Rural Valle del Chubut, Ricardo Irianni, dialogó con FM EL CHUBUT sobre la situación actual del campo y la incertidumbre ante las políticas del gobierno nacional.
Al hablar con una empresa exportadora de lana de Trelew, principal sponsor de la exposición ganadera, Irianni declaró que "la demanda de lana en el mundo está frenada". Esto es debido a los conflictos como la guerra en Ucrania, el enfrentamiento de Israel con Hamas y la movilización bélica en China.
"Los problemas de la producción, en cuanto al balance de rentabilidad, son nacionales: el tipo de cambio, las retenciones, el precio internacional de la lana".
Para el presidente de la Sociedad Rural Valle de Chubut, la solución "es más política que técnica", ya que "tenemos un presidente (Javier Milei) que tiene una manera de gobernar poco política y lo que ve mal uno como productor, institución o vecino es que no pueden estar peleándose los gobernantes y desautorizándose. Nosotros pedimos el diálogo con altura".
SOLUCIONES
Para Irianni, se necesita generar condiciones a al campo para que la próxima gestión no "borre todo con el codo". Las políticas agropecuarias y productivas necesitan ser a largo plazo.
Dio como ejemplo al gobierno de Brasil, donde Luiz Lula da Silva perdió con Jair Bolsonaro para luego volver Lula y "las medidas se mantienen".
"En Chile, hace 20 años, exportaban 20 millones de dólares en cerezas. Hoy exportan 2 mil millones de dólares. Nosotros seguimos en 20 millones. Brasil hace 50 años, tenía menos cabezas de ganado bovino que nosotros. Hoy es el primer exportador de carne con 200 millones de cabezas, mientras que nosotros tenemos 50 millones. No miremos ni a Suiza ni a Estados Unidos, miremos a nuestros vecinos".
Últimas noticias
Más Noticias