Nevadas extremas en la Patagonia amenazan la vida de un millón de ovejas y 40.000 bovinos
Los productores santacruceños están profundamente preocupados debido a las grandes nevadas que han cubierto vastas áreas del campo con un espeso manto blanco. Las extensas capas de nieve dificultan el acceso al forraje, esencial para la alimentación del ganado.
por REDACCIÓN CHUBUT 26/06/2024 - 10.20.hs
La Asociación Argentina de Criadores de Hereford publicó varios videos que muestran la grave situación: los productores se ven obligados a trasladar el ganado, abriendo camino en medio de la nieve. Las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) emitió un comunicado alertando sobre la crisis, señalando que las nevadas extremas impiden el pastoreo y el acceso a los alimentos.
Enrique Jamieson, presidente de la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS), explicó en Modo Fontevecchia que las nevadas afectan gravemente al 50% del stock bovino y ovino de la región. “El ganado se está moviendo dentro de los propios campos para concentrarlo en áreas con menos nieve”, explicó Jamieson. Sin embargo, el acceso a los campos es complicado, ya que los caminos están cortados, impidiendo la llegada de forraje y la salida de camiones jaula.
“Se está ingresando a la fase desesperante”. Las intensas nevadas obligan a mover el ganado en busca de forraje.
“Un ovino puede resistir quince días con algo de comer, pero ya hemos consumido ocho de esos días. Estamos ingresando en una fase desesperante porque muchos animales quedaron atrapados en la nieve sin poder acceder al alimento”, señaló Jamieson. Agregó que, si bien las ovejas pueden arreglárselas con poco, la situación se complica si no hay nada para comer.
La CRA también destacó en su cuenta de Instagram que “las capas de nieve y hielo hacen casi imposible que el ganado pueda rascar el suelo para encontrar alimento”. Si la situación se prolonga, se espera una gran mortandad de ganado debido a la falta de comida.
Impacto regional
Jamieson advirtió sobre el impacto económico que esta crisis tendrá en la región. “La pérdida de un 50% del stock afectará no solo a los productores, sino también a la industria lanera, ovina y los frigoríficos del sur. La situación es compleja, especialmente porque falta mucho tiempo para que termine el invierno”, explicó.
Necesidad de abrir rutas
Las rutas nacionales están abiertas, pero las provinciales y los accesos a los campos permanecen bloqueados. Jamieson subrayó la urgencia de despejar estas rutas para poder abastecer de forraje a los animales. “Las distancias son grandes, y sin acceso a los campos, es imposible diseñar un plan de acción para el forrajeo”, dijo.
Trabajo incansable
Desde la FIAS, Jamieson detalló los esfuerzos para concentrar a los animales cerca de los galpones con alimentos. “Es urgente abrir las rutas para asegurar que podamos dar algo de comer a los animales hasta que mejore el clima”, enfatizó.
Finalmente, Jamieson expresó la dificultad de contener el estrés y la desesperación de los productores. “Ojalá tuviera una solución rápida, pero ante eventos de esta magnitud, se hace muy difícil”, concluyó.
Siete horas
A 80 kilómetros de Río Turbio, en la zona de Fuentes del Coyle, una de las zonas más golpeadas por las nevadas, Fernando Ajís enfrentó una travesía para llegar hasta su campo donde tiene el ganado
A Fernando le llevó siete horas unir en tractor los 22 kilómetros que separan la ruta provincial 61 con el casco de la estancia Ketenk Aike, ubicada a 80 kilómetros de Río Turbio, en la zona de Fuentes del Coyle, una de las áreas que más precipitaciones níveas recibió en el último mes. Solo con un tractor abriendo camino y dos camionetas pudo llegar para encontrarse con los puesteros del campo. “Las ovejas aún pueden resistir unos días más, todo dependerá de cómo siga el clima”, aseguró el productor.
Si bien aún no encontraron animales muertos en su campo, sabe que sí ya empezaron a aparecer en campos vecinos. “Hace un mes empezó a nevar, después vino una segunda nevada, se derritió un poco, bajó unos 10 centímetros y volvió a nevar o sea que hoy tenemos hielo en el suelo y entre 40 y 50 centímetros de nieve parejo en todo el campo. El mayor problema son las grandes heladas y que los animales están sufriendo mucho”, detalló a LA NACION.
Últimas noticias
Más Noticias